La 11ª edición de Husqvarna Living City reunió en Barcelona a expertos y profesionales de 22 países para analizar cómo la tecnología y la innovación pueden potenciar soluciones basadas en la naturaleza
La ciudad de Barcelona acogió los días 16 y 17 de octubre la 11ª edición de Husqvarna Living City, la cumbre anual organizada por Husqvarna, líder mundial en el cuidado robótico del césped. Este evento reunió a 200 participantes procedentes de 22 países, con el objetivo de analizar cómo las soluciones basadas en la naturaleza están transformando la gestión urbana y cómo la tecnología puede acelerar este cambio hacia modelos más sostenibles.
Durante dos jornadas, el programa combinó sesiones de inspiración, análisis estratégico y demostraciones prácticas, en un formato que une la teoría con la acción, el debate con la experiencia y la innovación con la aplicación real en el terreno.
Desde su creación en 2015, Husqvarna Living City se ha consolidado como una plataforma europea de referencia para promover el mantenimiento sostenible de los espacios verdes. Cada edición aborda temas clave como la transición hacia energías limpias, la preservación de la biodiversidad o la implantación de modelos de economía circular.
El tema central de 2025, “Soluciones basadas en la naturaleza”, resalta las estrategias que protegen, restauran y gestionan los ecosistemas de forma sostenible, integrando ciencia, gestión pública y tecnología aplicada.
“El cambio real se produce cuando la teoría se convierte en acción. Por eso organizamos Husqvarna Living City, para reunir al sector y ayudar a acelerar el mantenimiento sostenible de los espacios verdes. Barcelona es un ejemplo a seguir en la puesta en marcha de soluciones basadas en la naturaleza, y estamos muy agradecidos por su participación, así como por las valiosas contribuciones compartidas por expertos de toda Europa en la cumbre de este año”, afirmó Yvette Henshall-Bell, presidenta de Husqvarna Europa.
El encuentro puso especial atención en cómo llevar los conceptos científicos a la práctica, con la participación de profesionales destacados del ámbito deportivo y urbano. Entre ellos, representantes del Ayuntamiento de Barcelona, del Liverpool Football Club, la Asociación Sueca de Fútbol, el SV Fridingen, la Geo Foundation y el Hirsala Golf, quienes compartieron experiencias sobre mantenimiento sostenible en parques, campos de fútbol y campos de golf.
El programa incluyó debates estratégicos y demostraciones de maquinaria en directo en dos escenarios emblemáticos: el Parc de la Ciutadella y el Real Club de Golf El Prat, donde se presentaron ejemplos reales de innovación en gestión ecológica del paisaje.
La cumbre también sirvió de marco para anunciar los finalistas del Ideation Challenge 2025 de Husqvarna, un concurso dirigido a estudiantes universitarios que debían desarrollar propuestas innovadoras para combatir las especies invasoras. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la compañía con la investigación y la formación de nuevos talentos en el ámbito de la sostenibilidad urbana.
Además, durante el evento se presentaron nuevos equipos profesionales para el mantenimiento de espacios verdes, entre ellos el Husqvarna Automower® 540 EPOS®, un robot cortacésped autónomo concebido para parques de oficinas, hoteles y campus universitarios, y el Husqvarna FM 410i, un cortacésped de corte frontal totalmente eléctrico que ofrece alto rendimiento, maniobrabilidad y cero emisiones.
Con esta edición, Husqvarna Living City reafirma su papel como foro de referencia en sostenibilidad urbana, demostrando que la innovación tecnológica y las soluciones basadas en la naturaleza pueden y deben avanzar de la mano.
El encuentro celebrado en Barcelona simboliza una visión compartida: la de construir ciudades más verdes, resilientes y habitables, donde la gestión inteligente de los espacios naturales se convierta en el pilar de la transformación ecológica europea.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme