La nueva flota incorpora tecnología de última generación para mejorar la eficacia del servicio y reducir el impacto ambiental
El Ayuntamiento de Huelva ha recibido esta semana los seis nuevos vehículos que la empresa concesionaria del servicio de limpieza, PreZero, incorporará para reforzar los trabajos en la ciudad. La alcaldesa, Pilar Miranda, ha encabezado el acto de presentación junto a miembros del equipo municipal y representantes de la empresa, destacando que esta renovación “refleja el compromiso con una Huelva más limpia, moderna y sostenible”.
La nueva flota está compuesta por camiones hidrolimpiadores de agua caliente a presión, especializados en la retirada de manchas y cera en vía pública, y vehículos recolectores eléctricos con tecnologías avanzadas que reducen el ruido y las emisiones durante su funcionamiento.
Durante el acto, Miranda subrayó el esfuerzo conjunto del Ayuntamiento y PreZero para renovar una maquinaria “muy desgastada por los años”, anunciando además que antes de fin de año se licitará el mayor contrato de limpieza de la historia de Huelva, con el objetivo de alcanzar “el nivel de limpieza que los onubenses merecen”.
La alcaldesa también apeló a la responsabilidad ciudadana como parte fundamental para mantener limpia la ciudad:
“La limpieza es tarea de todos. Gestos cotidianos como respetar los horarios de recogida o utilizar bien los contenedores hacen la diferencia”.
La concejal de Infraestructuras y Servicios Públicos, Mariló Ponce, recalcó que la incorporación de estos nuevos vehículos “es un paso más en la mejora continua del servicio” y agradeció la colaboración con PreZero para hacer posible esta mejora.
Los camiones hidrolimpiadores incorporan un completo equipamiento: depósito de agua en polietileno rotomoldeado, bomba de alta presión, sistema de seguridad eléctrica, lanza trasera, cuadro de control con manómetro y alarma de nivel bajo, bandeja de recogida de lixiviados e iluminación LED para mejorar la visibilidad durante las operaciones.
Por su parte, los vehículos recolectores eléctricos —uno de carga trasera y otro de carga lateral— están dotados de sistemas de compactación trasera, mandos electrohidráulicos, cámaras de visión, sensores de presencia, y dispositivos de seguridad para los operarios. Su motor 100 % eléctrico permite un funcionamiento silencioso, contribuyendo al bienestar vecinal y la sostenibilidad ambiental.
Desde PreZero, su director de negocio sureste, Eduardo Azcona, valoró positivamente la colaboración con el Ayuntamiento y el esfuerzo del equipo humano que diariamente trabaja por mantener la ciudad limpia:
“Estos vehículos demuestran nuestra apuesta por la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida en Huelva”.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme