Sanimobel cabecera

Urbanismo


Huelva avanza en la transformación de su fachada marítima con la aprobación definitiva del Estudio de Detalle del Muelle de Levante

El Ayuntamiento culmina el trámite urbanístico que permitirá iniciar el gran proyecto de integración puerto-ciudad, con más de 80.000 m² de nuevos espacios públicos

Huelva avanza en la transformación de su fachada marítima con la aprobación definitiva del Estudio de Detalle del Muelle de Levante
48

Ayuntamiento de Huelva


12/05/2025

ARCHIVADO EN:

Urbanismo

TEMAS

Urbanismo

Huelva da un paso decisivo hacia su apertura definitiva a la ría con la aprobación definitiva del Estudio de Detalle del Muelle de Levante, publicada hoy en el Boletín Oficial de la Provincia. Este trámite urbanístico marca, en palabras del primer teniente de alcalde de Urbanismo y Medio Ambiente, Felipe Arias, “un hito para la ciudad, con el que sentamos las bases para el gran proyecto de integración urbana y portuaria que cambiará la imagen de la capital”.

 

La iniciativa, promovida por el Puerto de Huelva, ha contado con la estrecha colaboración del Ayuntamiento a través de la Comisión Puerto-Ciudad y representa, como ha subrayado Arias, “el cumplimiento de una aspiración histórica de los onubenses: integrar plenamente el puerto en la ciudad”.

 

Una nueva Huelva frente a la ría

El nuevo planeamiento supone una actualización del modelo aprobado en 2019, sin modificar la edificabilidad ni los usos, pero incorporando elementos clave como el soterramiento de la avenida de Hispanoamérica, que eliminará la barrera entre el Parque Zafra y el Muelle. Esto permitirá crear una conexión peatonal continua entre el Casco Histórico y la ría, generando más de 80.000 metros cuadrados de nuevos espacios públicos frente al agua.

El modelo contempla tres zonas de actuación diferenciadas. En la zona sur, se prevé la construcción de una Torre-Faro de 40 plantas destinada a usos turísticos y terciarios. En la zona central, se habilitará un área para la recepción de cruceros y actividades socioculturales, mientras que la zona norte unirá el parque con el muelle a través de una transformación paisajística que incluirá un gran aparcamiento subterráneo.

 

Inversión pública y desarrollo privado

El proyecto contempla una inversión pública inicial de 20 millones de euros para las primeras actuaciones de urbanización, que podrían comenzar el próximo año una vez aprobados los proyectos técnicos. Esta inversión estará acompañada por concesiones y desarrollo privado, orientado a nuevas actividades económicas ligadas al turismo, el comercio y la hostelería.

 

Huelva tiene ante sí una oportunidad única para redefinir su imagen urbana ante el mundo, crear empleo, atraer visitantes y hacer ciudad desde el respeto al entorno y la vocación marítima de su historia”, ha concluido Arias.

 


48

Noticias relacionadas


EN PORTADA