El Ayuntamiento de Girona presenta la transformación del entorno del futuro Campus de Salud Dr. Trueta, con un nuevo modelo de ciudad que combina innovación sanitaria, vivienda asequible y sostenibilidad ambiental
Este lunes, el alcalde de Girona, Lluc Salellas i Vilar, acompañado por la vicealcaldesa y concejala de Promoción Económica y Servicios Jurídicos, Gemma Geis Carreras, y el teniente de alcaldía y concejal de Cultura, Quim Ayats i Bartrina, ha presentado oficialmente el proyecto de reforma del espacio público vinculado al futuro Campus de Salud y Hospital Josep Trueta.
La propuesta urbanística se enmarca dentro de la modificación puntual núm. 83 del PGOU de Girona, que redefine el uso del suelo de una superficie total de 121.247,24 m². Esta reorganización permite liberar espacio para crear un gran corredor verde Güell–Masrocs, con conexión hacia la llanura agrícola, en línea con los principios del proyecto “la Vera”.
El ámbito se reparte en tres grandes usos:
16.650,97 m² para el nuevo Campus de Salud de Girona
57.012,24 m² destinados a zona verde, principalmente paralela a la riera Marruecos
43.676,46 m² destinados a la construcción de 370 viviendas, de las cuales el 40 % serán de protección oficial
El diseño urbano contempla el traslado parcial del actual parque Jordi Vilamitjana i Pujol a la nueva zona verde, integrando elementos ya existentes como el skatepark, el parque infantil y el espacio de recreo canino. El futuro parque fluvial tendrá un diseño similar al Parque de Domeny, con capacidad para incorporar nuevos usos y responder a las necesidades de bienestar vecinal.
Además, la calle Montnegre se convertirá en un eje estructurante del barrio, con un carácter más dinámico y activo, integrando actividad en planta baja y facilitando el tránsito peatonal desde la plaza de las Cordes hasta el Campus.
Una de las claves del plan es la mejora de la conectividad vial. En este sentido, se construirá un puente sobre la riera Marruecos, a la altura de las calles Gerundense y Sarrià de Ter, que conectará Mas Xirgu directamente con el nuevo Campus, garantizando una movilidad fluida en la zona.
La ordenación responde también a las condiciones de inundabilidad de los terrenos próximos a la riera. Por ello, los usos hospitalarios y residenciales se concentran en las zonas más alejadas, asegurando viabilidad y seguridad urbanística.
Durante la presentación, las autoridades municipales remarcaron la dimensión estratégica del proyecto:
“Los gerundenses y gerundenses llevan más de 20 años esperando el nuevo Campus de Salud. Este gobierno da el impulso definitivo para que por fin sea una realidad, abriendo la ciudad al sur, ampliando la conexión con Salt y Vilablareix a través de un corredor verde y ofreciendo dinamismo social y económico a los barrios que lo acogerán”,
subrayó el alcalde Lluc Salellas i Vilar.
“La presentación de los renders del nuevo Trueta es mucho más que una imagen del futuro: es la confirmación de un compromiso político firme. Girona no podía quedarse al margen del proyecto sanitario más importante de las próximas décadas, y desde Junts hemos trabajado incansablemente para que este Campus de Salud sea una realidad transformadora para la ciudad, para la investigación y para la equidad”,
añadió Gemma Geis Carreras.
“El nuevo Trueta es mucho más que un hospital: es una apuesta de país que refuerza Girona como capital sanitaria y científica de las comarcas gerundenses. Y el nuevo parque fluvial que lo acompaña será un gran espacio verde conectado, abierto y pensado para el bienestar y la calidad de vida de todos”,
afirmó Quim Ayats i Bartrina.
La modificación del PGOU núm. 83 fue aprobada inicialmente en junio de 2024. Se espera su aprobación provisional en junio de 2025, y la aprobación definitiva por parte de la Generalitat de Catalunya antes de finalizar el año 2025.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme