Sanimobel cabecera

Medio Ambiente


Gipuzkoa refuerza la gestión de playas con una inversión histórica de 12 millones hasta 2027

El nuevo acuerdo con los ayuntamientos costeros garantiza una financiación más justa, servicios esenciales y una gestión sostenible de los arenales

Gipuzkoa refuerza la gestión de playas con una inversión histórica de 12 millones hasta 2027
75

Acciona Web

El Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha alcanzado un acuerdo estratégico con los ayuntamientos costeros para reforzar la gestión integral de las playas hasta 2027. El pacto, ratificado en la Mesa de Playas del territorio, contempla una inversión adicional de 4,1 millones de euros entre 2025 y 2027, que se suman a los fondos ya existentes, con el objetivo de garantizar servicios esenciales como el socorrismo, el baño adaptado o la limpieza, especialmente en los municipios de menor tamaño.

 

Un modelo más coordinado y justo

Este compromiso eleva la inversión total en playas a más de 12 millones de euros en tres años, consolidando un modelo de cooperación institucional que respeta la competencia municipal pero que ofrece apoyo estructural y estabilidad económica a los consistorios.

 

“Sabemos que la gestión de playas supone un esfuerzo importante, especialmente para los municipios más pequeños. Este acuerdo refleja nuestro compromiso firme con el territorio y con un modelo más justo y eficaz”, ha afirmado el diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio.

 

En concreto, a los 2,65 millones de euros anuales que ya se destinan a la gestión de playas, se sumarán 700.000 euros adicionales en 2025 y 1,7 millones más por ejercicio en 2026 y 2027. Estas ayudas se distribuirán proporcionalmente en función del tamaño poblacional de los municipios: desde un 80 % del coste cubierto para Getaria (menos de 5.000 habitantes), hasta el 50 % para Zarautz y Hondarribia (más de 15.000 habitantes).

 

Apoyo adicional en limpieza y servicios comunes

El acuerdo no se limita al refuerzo financiero. La Diputación asumirá también los costes de recogida y gestión de residuos en las playas situadas en desembocaduras de ríos, como las de Orio, Deba, Zumaia y Mutriku. Además, se pondrá a disposición de los ayuntamientos la central de compras de la Diputación para la contratación de servicios de socorrismo y salvamento, lo que facilitará la eficiencia y la coordinación de estos dispositivos esenciales durante la temporada estival.


75

Noticias relacionadas


EN PORTADA