Sanimobel cabecera

Medio Ambiente


Galopín, creando áreas de juego integradoras e innovadoras


1374

Acciona Web

Los parques infantiles evolucionan como un reflejo de la sociedad que los rodea, que quiere ver incorporadas nuevas inquietudes o tendencias en estos equipamientos. De ahí que cada vez más, las administraciones apuesten por incluir la integración en el diseño de sus áreas de juego, con licitaciones que recogen en sus bases el interés de la comunidad por dotarse de espacios que fomenten la convivencia, los valores y la interrelación de todos.

 

En Galopín llevan años trabajando en la creación de áreas de juego integradoras. Su objetivo es diseñar entornos en los que todos los niños jueguen, interactúen y aprendan unos de otros. Muchos de sus elementos poseen la certificación DIN 33942, que acredita los juegos accesibles sin barreras. También han sido galardonados con el premio Design for all, que reconoce el trabajo de las firmas que se esfuerzan por promover líneas de producto centradas en el diseño inclusivo en cualquier ámbito.

 

Gamas como la nueva Kids City, que consta de una serie de elementos basados en formas arquitectónicas (casitas, estación, ayuntamiento...), están diseñadas para configurar una ciudad a medida de los niños, en la que estos toman conciencia, durante el juego, de los elementos que recorren a diario en su actividad cotidiana. El propio planteamiento de Kids City, resulta perfecto para introducir a los pequeños en las nociones de educación y seguridad vial, con el juego como punto de partida para el aprendizaje de algunas lecciones básicas como esperar antes de cruzar, respetar al resto de peatones o fijarse  en el semáforo, por ejemplo.

 

La apuesta por la inclusión es un síntoma del interés de la sociedad actual por dotarse de espacios de juego para todos, de calidad e innovadores, pero sin olvidar el diseño.

 

En este sentido, centrándonos en el diseño, han creado las zonas de juego para el centro comercial Plaza Río 2, en Madrid, un espacio espectacular y de vanguardia.

 

En una primera fase, instalaron en la terraza del edificio la Esfera, un domo de cuerdas cubierto que, además de un espacio de entretenimiento, contribuye a definir el perfil arquitectónico del edificio. La Esfera se ha convertido, no solo en un punto de referencia para los niños y sus familias, sino también en el telón de fondo para presentaciones, photocalls o reportajes que quieren reflejar el aquí y ahora de Madrid.

 

En una segunda fase, se atrevieron a ser aún más ambiciosos. Convirtieron una de las fachadas del edificio en un parque infantil, con la creación de un laberinto vertical que abre nuevas posibilidades de jugabilidad en zonas limitadas.

 

Laberinto, pasarelas, nidos colgantes y toboganes crean un conjunto espectacular que convierte en módulos de juego algunas de las formas presentes en la arquitectura vanguardista. Y siempre respetando las normativas de seguridad más exigentes.

 

En todo caso, tanto en gamas como Kids City, o en espacios como el de Plaza Río 2, la apuesta de futuro de Galopín se basa siempre en el respeto a la tradición. En la idea sencilla de que los niños necesitan bajar al parque, necesitan jugar entre ellos, necesitan tiempo para reconocerse en sus semejantes y aprender valores como compartir, hacer turnos, organizar reglas. Porque el juego libre y el contacto con la naturaleza son la única actividad extraescolar que de verdad no puede faltar en la agenda de nuestros hijos.


1374

Noticias relacionadas


EN PORTADA