Profesionales de medio ambiente, energía y prevención se dan cita en un encuentro que consolida a Feria Valencia como referente en sostenibilidad empresarial
Las ferias Ecofira, Efiaqua, Eco Chemical Solutions, Energy Global Expo & Congress (EGEC) y Laboralia celebraron su segunda jornada con una alta afluencia de profesionales y técnicos, consolidando a Feria Valencia como epicentro de la sostenibilidad, la innovación y la transición ecológica.
Desde primera hora, los pabellones registraron una notable actividad, con gran interés por las más de 250 firmas expositoras que presentan soluciones tecnológicas avanzadas en energía, gestión de residuos, agua, economía circular y salud laboral.
Entre las novedades destacadas, Ecofira presentó la maqueta de la Planta de Tratamiento de Residuos Domésticos del Consorcio Terra, expuesta por PreZero como ejemplo de modernización para alcanzar los objetivos europeos de economía circular. Vareser, gestora del CTR del Puerto de Valencia, mostró la ampliación de su Departamento de Servicios Educativos, que ahora incluye programas formativos para adultos y mayores sobre sostenibilidad y vida saludable.
En Efiaqua, SAV (Agricultores de la Vega de València) presentó el proyecto AIGUA, basado en gemelos digitales e inteligencia artificial para optimizar el funcionamiento de las estaciones depuradoras. Global Omnium, por su parte, mostró sus avances en digitalización, telecontrol y modelos de reutilización del agua con un enfoque de resiliencia hídrica.
En Eco Chemical Solutions, el Grupo Volkswagen presentó la batería PowerCo, una innovación orientada a mejorar la eficiencia energética en vehículos eléctricos. Y en EGEC, el robot cuadrúpedo biónico Lite 3 Venture llamó la atención por su capacidad operativa en entornos industriales exigentes, con una autonomía de dos horas y una carga útil de 7 kilos.

Laboralia dedicó la jornada a la salud mental en el trabajo, la prevención de riesgos psicosociales y la adaptación a los nuevos retos normativos y tecnológicos. Las ponencias subrayaron la importancia de integrar la salud emocional en la gestión preventiva y reforzar el papel de los servicios de prevención.
En la Sala Laboralia-INVASSAT se abordaron temas como el retorno al trabajo tras bajas prolongadas, la gestión de emergencias exteriores y la coordinación institucional. En la Sala FEMEVAL, las sesiones se centraron en la salud mental en la construcción, la digitalización de la prevención y las nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad laboral.
Con una elevada participación y un programa técnico de primer nivel, las ferias de sostenibilidad de Feria Valencia alcanzan su ecuador reafirmando su papel como punto de encuentro clave para la innovación medioambiental y empresarial.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme