El proyecto, adjudicado por el Ayuntamiento de Majadahonda, incluye la instalación de casi un centenar de nuevos buzones para la fracción orgánica y la modernización de las centrales existentes
El Ayuntamiento de Majadahonda ha adjudicado a Envac Iberia, en UTE con la constructora Bludger, el proyecto de ampliación y mejora de la red de recogida neumática de residuos del municipio, con una inversión total de 5.654.243,46 euros. Las actuaciones, que comenzaron esta semana, se desarrollarán a lo largo de los próximos meses y permitirán modernizar uno de los sistemas de recogida más avanzados del país.
El proyecto contempla la instalación de 98 nuevos buzones para la recogida de la fracción orgánica en distintas zonas de la ciudad, como Monte del Pilar, Los Negrillos, Valle del Arcipreste y el Área de Oportunidad. Los trabajos, que se ejecutarán conjuntamente con Bludger —responsable de la obra civil—, tendrán una duración estimada de entre 4 y 32 semanas según las áreas de intervención.
Una de las principales actuaciones será el desdoblamiento de la central de recogida neumática “Centro”, con el objetivo de ampliar su capacidad y adaptarla a las necesidades derivadas de la incorporación de la fracción orgánica. Para ello, se acometerán ampliaciones de tuberías, equipos mecánicos y sistemas de control y monitorización.
Además, se instalarán 15 válvulas de mayor capacidad en buzones ya existentes, mejorando la eficiencia del sistema en las zonas donde se han registrado cambios de uso urbano y un aumento de la actividad comercial y residencial.
Con estas mejoras, el Ayuntamiento de Majadahonda busca dar respuesta a la demanda vecinal, cumplir la normativa vigente en materia de residuos y optimizar la infraestructura neumática existente, contribuyendo al desarrollo sostenible y la calidad de vida urbana.
Desde su implantación en 1999, Majadahonda cuenta con cinco centrales de recogida neumática que dan servicio a más de 23.000 hogares, aproximadamente el 75% de la población, y que recogen anualmente más de 8.000 toneladas de residuos.
El sistema, ampliamente valorado por su eficacia y comodidad, se ha integrado progresivamente en los nuevos desarrollos urbanísticos del municipio, convirtiendo a Majadahonda en un referente internacional en la gestión automatizada de residuos urbanos.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme2