Sanimobel cabecera
Fabrez Cabecera web

Infraestructura verde


El parque San Martín de Huesca, reconocido internacionalmente con el Neighborhood Park Award 2025 por su modelo de sostenible

El parque San Martín de Huesca recibe el prestigioso Neighborhood Park Award 2025 en los WUP@10 Awards, consolidando a la ciudad como referente europeo en sostenibilidad, participación ciudadana y diseño urbano

El parque San Martín de Huesca, reconocido internacionalmente con el Neighborhood Park Award 2025 por su modelo de sostenible
72

Kress web Temático

El parque San Martín de Huesca ha sido galardonado con el Neighborhood Park Award en la región europea dentro de los WUP@10 Awards 2025, los premios más destacados a nivel mundial en materia de parques y espacios verdes urbanos, otorgados por la organización World Urban Parks. Este reconocimiento sitúa a Huesca en el mapa internacional del urbanismo sostenible y la innovación en la gestión de entornos naturales urbanos.

Los WUP@10 Awards reconocen a los proyectos y agentes más innovadores en la creación y gestión de parques urbanos en todo el mundo. Sus categorías abarcan desde grandes parques metropolitanos hasta proyectos de barrio, nuevas iniciativas, entidades relevantes o trayectorias personales.
La ceremonia de entrega tuvo lugar en Estambul (Turquía), en el marco del World Urban Parks Symposium, que reunió a expertos y representantes de más de 40 países especializados en planificación urbana, naturaleza y espacios públicos. En representación de Huesca, recogió el premio la técnico de infraestructura verde del Ayuntamiento, Ana Pérez Adell.

 

Huesca, entre los mejores proyectos del mundo

 

La edición de este año recibió más de 100 candidaturas de distintos continentes, evaluadas por un jurado internacional de especialistas. Además del parque San Martín, fueron reconocidos proyectos de gran relevancia como el Parque Fundidora (México) en la categoría Large Urban Park, el Seattle Waterfront Park (Estados Unidos) como Outstanding New Park Project, y el Guangzhou Haizhu National Wetland Park (China) en la región Asia-Pacífico.

 

Orgullo y compromiso con la sostenibilidad

El concejal de Medio Ambiente de Huesca destacó la relevancia del galardón afirmando que “este premio es un orgullo para toda la ciudad y un reconocimiento al trabajo constante por hacer de Huesca una ciudad verde, saludable y sostenible. El parque San Martín es hoy un referente en sostenibilidad y participación ciudadana”.
El proyecto del parque es el resultado de un prolongado proceso de transformación urbana y ambiental, basado en la colaboración vecinal, el trabajo técnico municipal y la continuidad institucional de los distintos equipos de gobierno. Iniciado en 2011 bajo el mandato de Ana Alós, ha mantenido a lo largo de los años un objetivo común: avanzar hacia una ciudad más verde y resiliente.

 

Un modelo de naturalización urbana

Con la finalización de la Fase 5 en mayo de 2025, el parque alcanzó un nuevo hito dentro de su transformación integral. Las intervenciones más recientes incluyeron la renovación del pavimento perimetral, la creación de zonas ajardinadas que sustituyen superficies de baldosas para mejorar la permeabilidad del suelo y reducir el efecto isla de calor, la restauración de la jardinera principal, la implantación de un sistema de riego telegestionado, la rehabilitación del mobiliario urbano y una nueva señalización que explica el proceso de participación ciudadana, las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) y la identidad cultural del lugar.

El diseño vegetal se enriqueció gracias a la colaboración con profesionales del paisajismo, quienes apostaron por especies mediterráneas de bajo consumo hídrico, una decisión que ha definido el aspecto actual del parque y su adaptación climática.

 

Ejemplo nacional de resiliencia y gobernanza ambiental

 

El Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA 2025) también distinguió al parque San Martín junto a otros cuatro proyectos españoles, reconociendo su aplicación de herramientas de gobernanza y estrategias de resiliencia territorial.
Estas actuaciones se enmarcan dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, y consolidan al parque como uno de los proyectos de naturalización urbana más innovadores del país.

 

Huesca, una ciudad comprometida 

Con este reconocimiento internacional, Huesca reafirma su compromiso con los espacios verdes y la sostenibilidad urbana, integrando naturaleza, salud y convivencia en un modelo de ciudad moderna, resiliente y participativa. El parque San Martín se convierte así en un símbolo de la transformación ambiental y social que define el futuro urbano europeo.


72

Noticias relacionadas


EN PORTADA