Sanimobel cabecera
Fabrez Cabecera web

Infraestructura verde


El Gabinete Etxebarria destina 385 millones al nuevo contrato de limpieza y gestión de residuos urbanos para la próxima década

El Gabinete Etxebarria aprueba el expediente para adjudicar el servicio de limpieza pública y recogida de residuos durante los próximos diez años, con una inversión de 384,97 millones de euros

El Gabinete Etxebarria destina 385 millones al nuevo contrato de limpieza y gestión de residuos urbanos para la próxima década
56

Kress web Temático

El Gabinete Etxebarria en Vitoria-Gasteiz ha aprobado el expediente de contratación del servicio de limpieza pública, recogida y transporte de residuos urbanos para los próximos 10 años, destinando una inversión global de 384,97 millones de euros. Esta decisión supone uno de los contratos municipales más relevantes en materia de servicios urbanos y sostenibilidad ambiental.

Tras un primer intento de licitación que quedó desierto por falta de ofertas, los nuevos pliegos han sido revisados y actualizados con el fin de reforzar la eficiencia, la cobertura y la calidad del servicio, adaptándolo a las necesidades actuales de la ciudad.

 

Mejoras operativas

Entre las principales novedades del nuevo contrato destaca la priorización del baldeo mecánico de aceras durante los meses de verano, aprovechando las condiciones climatológicas favorables. A diferencia del invierno —cuando la lluvia o las heladas dificultan estas labores—, esta medida busca incrementar la limpieza y el confort urbano en los periodos de mayor actividad peatonal.

Asimismo, se implementarán equipos operativos permanentes que actuarán durante todo el año adaptando sus tareas a cada estación. En invierno, se centrarán en la retirada de hojas en aceras, parques y jardines, mientras que entre marzo y octubre su labor se orientará al desbroce y eliminación de vegetación adventicia en zonas pavimentadas.

 

Maquinaria especializada

Para la ejecución de estos trabajos, el pliego contempla la incorporación de maquinaria moderna y específica, como sopladoras, desbrozadoras, desherbadoras y vehículos ligeros, garantizando un mantenimiento eficaz de calles y espacios públicos.

Además, la renovación del parque móvil será obligatoria para la empresa adjudicataria. Se prioriza el uso de gas natural en los vehículos pesados por su menor impacto ambiental, aunque también se abre la posibilidad de integrar unidades eléctricas, reforzando así el compromiso del municipio con la movilidad sostenible y la reducción de emisiones contaminantes.

 

Contenedores y limpieza intensiva

El nuevo contrato incluye un plan de implantación de contenedores metálicos en toda la ciudad, más resistentes y duraderos que los actuales. Asimismo, se prevé la realización de limpiezas intensivas anuales por barrios y el fregado mecanizado del pavimento con maquinaria específica, mejorando la higiene y el aspecto general del entorno urbano.

Otra de las medidas destacadas es la instalación de 500 papeleras selectivas, que fomentarán la separación y el reciclaje de residuos, reforzando las políticas municipales de economía circular y sostenibilidad ambiental.

 

Prórroga temporal del contrato actual

Hasta que la nueva adjudicataria asuma el servicio, el actual contrato continuará en vigor gracias a una prórroga extraordinaria aprobada por la Junta de Gobierno Local. Esta extensión se aplicará a partir del 31 de octubre, fecha en que vence el contrato vigente, y se mantendrá por un periodo máximo de nueve meses, con un coste mensual de 2.124.111,34 euros (IVA incluido).

De esta manera, el Gabinete Etxebarria garantiza la continuidad del servicio público esencial sin interrupciones, mientras avanza en la transición hacia un modelo de gestión más eficiente, tecnológicamente avanzado y ambientalmente responsable.

 

Hacia una ciudad más limpia y sostenible

Con esta nueva adjudicación, el Gabinete Etxebarria refuerza su apuesta por modernizar los servicios urbanos esenciales mediante una estrategia que combina innovación técnica, sostenibilidad energética y mejora de la calidad ambiental. El contrato marca un hito en la gestión de residuos y limpieza viaria, asegurando una ciudad más limpia, saludable y comprometida con el medio ambiente durante la próxima década.


56

Noticias relacionadas


EN PORTADA