El proyecto municipal apuesta por el sistema EcoLock para controlar y trazar las aportaciones ciudadanas, en línea con los objetivos europeos de economía circular
El Ayuntamiento de Dolores (Alicante) ha puesto en marcha un proyecto pionero de implantación de áreas de aportación de biorresiduos, que contará con tecnología inteligente para mejorar el control y trazabilidad de los residuos orgánicos. La actuación se lleva a cabo en colaboración con la empresa de obra civil Iscomino y la tecnológica MOVISAT, y está financiada por la Generalitat Valenciana en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) con fondos Next Generation EU.
Una de las claves del proyecto es la instalación del sistema EcoLock de MOVISAT, una cerradura inteligente con radar de detección de depósito real. Este sistema permite registrar cada aportación de residuos mediante tarjeta ciudadana o app móvil, garantizando un modelo justo, transparente y sostenible.
Gracias a su tecnología IoT, EcoLock detecta si el usuario ha depositado efectivamente residuos, incluso sin necesidad de cerrar completamente el contenedor. De esta forma, se evita un uso fraudulento y se mejora la trazabilidad del servicio, permitiendo a la Administración obtener datos precisos y en tiempo real sobre los hábitos de reciclaje de la población.
El proyecto da respuesta a los requisitos de la Unión Europea en materia de residuos, que exigen a los municipios avanzar en sistemas de recogida selectiva eficaces para reducir los residuos destinados a vertedero, actualmente por encima del 50 %. La normativa europea fija como objetivo que solo un 10 % de los residuos acaben en vertedero en 2035, lo que exige incorporar herramientas de medición, control y seguimiento en los sistemas de recogida municipales.
MOVISAT ofrece así una solución desarrollada íntegramente en España que ayuda a los ayuntamientos a cumplir sus compromisos ambientales y avanzar hacia una economía circular mediante la digitalización de los servicios urbanos.
Este tipo de actuaciones se enmarcan en la estrategia estatal de uso de los fondos Next Generation para transformar los modelos de gestión de residuos en todo el territorio. En este sentido, MOVISAT destaca como socio tecnológico clave para ayudar a las Administraciones Públicas a digitalizar sus servicios ambientales, mejorar la eficiencia operativa y promover comportamientos más sostenibles entre la ciudadanía.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme