Sanimobel cabecera
Fabrez Cabecera web

Medio Ambiente


Castellón renovará progresivamente la flota de limpieza viaria con más de 150 nuevas máquinas

La inversión se enmarca en el mayor contrato de residuos, limpieza viaria y gestión del ecoparque de la ciudad, dotado con 389 millones de euros para los próximos 15 años

Castellón renovará progresivamente la flota de limpieza viaria con más de 150 nuevas máquinas
92

Acciona Web

El gobierno municipal, en su apuesta por reforzar y mejorar la limpieza de Castellón, tiene prevista la incorporación de más de 150 nuevas máquinas de limpieza viaria, que irán sustituyendo de manera progresiva a las actuales. Además, se contempla aumentar la frecuencia de las recogidas, incrementar el personal y mejorar la eficiencia del servicio de limpieza viaria. Todo ello, ha subrayado la alcaldesa Begoña Carrasco, “para ofrecer el servicio que los vecinos de Castellón nos han venido solicitando y se merecen”.

 

Visita a la nueva maquinaria

Así lo ha indicado la primera edil durante la visita realizada junto al concejal de servicios públicos e infraestructuras, Sergio Toledo; José María Villar, jefe de Servicio de la empresa adjudicataria del contrato de limpieza, técnicas y tratamientos medioambientales (tetma); y el coordinador de Infraestructuras de la ciudad, Cristóbal Badenes, con el fin de comprobar a pie de calle la nueva maquinaria. Una parte de estos equipos ya está en funcionamiento y otra se encuentra en periodo de pruebas, dando continuidad al servicio que presta la empresa desde la puesta en marcha del contrato hace un mes.

Tal y como ha recordado la alcaldesa, “tal y como nos comprometimos con los castellonenses, apostamos por una ciudad más limpia y para ello hemos renovado la maquinaria de limpieza viaria, actualizándola a una de última generación. Se trata de una maquinaria que, gracias a que es eléctrica, es más sostenible, ya que genera menos emisiones y por lo tanto menos contaminación y genera menos molestias sonoras a los vecinos”. De este modo, el consistorio avanza en un modelo de servicio más eficiente, silencioso y respetuoso con el entorno urbano.

La primera edil ha recordado igualmente que “esta actuación se enmarca dentro de la puesta en marcha del contrato más cuantioso que el Ayuntamiento de la ciudad ha tenido en materia de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria, limpieza de playas y gestión y explotación del ecoparque de Castellón”. Se trata de un contrato con una inversión total de 389 millones de euros y una duración de 15 años. Anualmente supone una inversión de 26 millones de euros, lo que implica 4 millones de euros más respecto a la dotación anterior.

 

Renovación de flota como condición imprescindible

En este sentido, la primera edil también ha señalado que “el cambio de maquinaria era uno de los requisitos ‘sine qua non’ ya que el contrato anterior que estaba vigente ya tenía más de quince años, de modo que la maquinaria considerábamos que estaba obsoleta y necesitaba renovarse”. Con esta renovación, el ayuntamiento pretende actualizar una flota envejecida y adaptarla a las exigencias actuales de eficiencia y sostenibilidad.

“Con estas acciones los castellonenses van a ver mejorada de forma sustancial la limpieza de nuestras calles, tal y como nos pidieron. Contaremos con mejor maquinaria, más manos, más baldeos y más frecuencias”, afirma Carrasco. El plan municipal se orienta, por tanto, a reforzar la presencia en vía pública, aumentar las operaciones de baldeo y optimizar los recursos disponibles.

 

Flota más eficiente y sostenible

Concretamente, en lo que concierne a la nueva maquinaria, tal y como ha detallado José María Villar, jefe de Servicio de Tetma, “se trata por una parte de vehículos pesados de gnc, que son más eficientes y sostenibles dado que utilizan gas natural comprimido y realiza menos contaminación sonora”.

También ha señalado que “se incorporan vehículos ligeros, que en mayor medida estarán destinados a la limpieza diaria, cien por cien eléctricos, por lo que también disminuyen las emisiones de CO₂”. Durante la visita, la alcaldesa, el edil y el coordinador de área han podido comprobar el funcionamiento de las nuevas máquinas barredoras, fregadoras y baldeadoras eléctricas.

 

Renovación integral del parque de limpieza

Son más de ciento cincuenta máquinas las que, de manera progresiva, se incorporarán al servicio. Asimismo, también se procederá a la renovación de maquinaria, camiones de recogida, recolectores, así como a la contenerización, completando una modernización integral del dispositivo de limpieza y recogida de residuos en la ciudad de Castellón.


92

Noticias relacionadas


EN PORTADA