Sanimobel cabecera
Fabrez Cabecera web

Medio Ambiente


Eficiencia energética y alumbrado público: el impulso de Veolia hacia ciudades más sostenibles

La integración de Cactus y el plan GreenUp posicionan a Veolia como socio estratégico en eficiencia energética y modernización del alumbrado público

Eficiencia energética y alumbrado público: el impulso de Veolia hacia ciudades más sostenibles
56

Acciona Web

En el contexto actual de transformación ecológica, la eficiencia energética del alumbrado público se ha consolidado como una herramienta fundamental para la sostenibilidad urbana. Las ciudades, responsables de más del 70% del consumo energético global, enfrentan el reto de descarbonizar sus infraestructuras sin comprometer la calidad de los servicios públicos.

En este escenario, Veolia refuerza su liderazgo a través de su empresa especializada en servicios energéticos, Cactus, que impulsa soluciones integradas y escalables para municipios, combinando proximidad, tecnología y resultados medibles.

 

"Sumar nuestras capacidades a una estrategia global como GreenUp permite escalar soluciones locales que ya han demostrado su impacto, aportando cercanía, agilidad y tecnología al servicio de la sostenibilidad urbana" - José María Flores, consejero de Cactus.

 

GreenUp: la hoja de ruta para la transformación energética urbana

Con su nuevo plan estratégico global, GreenUp, Veolia impulsa soluciones que descontaminan, descarbonizan y regeneran los recursos. La eficiencia energética y la producción de energía local baja en carbono ocupan un lugar central en esta estrategia, en la que el alumbrado público se convierte en una palanca clave para avanzar hacia ciudades climáticamente neutras.

 

 

La integración de Cactus ha reforzado a Veolia como un socio estratégico en eficiencia energética en España. Su trayectoria en proyectos municipales, independencia tecnológica y su modelo de financiación basado en ahorros garantizados aportan un valor añadido al enfoque integral de Veolia.

Actualmente, Cactus gestiona más de 25.000 puntos de luz en contratos de servicios energéticos de larga duración en 21 municipios, además de otros 3.000 puntos de luz renovados en cinco municipios adicionales, consolidando su papel como operador de referencia en la modernización del alumbrado público.

 

Casos de éxito: eficiencia con impacto local

Uno de los ejemplos más significativos del compromiso de Veolia es en el municipio sevillano de Cañada Rosal. Gracias a un proyecto con una duración de 19 años, se han instalado 1.469 luminarias LED, actualizado 19 centros de mando e implementado un sistema de telegestión avanzada. El resultado: un 70% de ahorro energético, cumplimiento normativo, mejor iluminación y gestión inteligente del sistema. Además, se ha tramitado una subvención pública que cubre el 85 % de la inversión, maximizando el impacto económico y social del proyecto.

Otro caso destacado es el del ayuntamiento de Umbrete, también en Sevilla, donde se ha ejecutado un plan integral que combina la modernización del alumbrado público con la mejora de la eficiencia energética de los edificios municipales. Con 2.310 luminarias LED, 17 edificios optimizados y dos instalaciones fotovoltaicas, el municipio ha conseguido un 60% de ahorro energético y una notable mejora en la eficiencia de sus infraestructuras.

 

 

Iluminar el futuro: ciudades más resilientes

Estos casos demuestran que la eficiencia energética puede traducirse en beneficios tangibles y sostenibles para la ciudadanía. El alumbrado público no solo ilumina nuestras calles; bien gestionado, es un motor de transformación ecológica, ahorro económico y mejora del servicio público.

De cara al futuro, Veolia reafirma su compromiso con soluciones inteligentes y adaptadas a las necesidades locales, liderando el camino hacia municipios más sostenibles, resilientes y alineados con los desafíos del cambio climático.

 


56

Noticias relacionadas


EN PORTADA