Sanimobel cabecera

Infraestructura verde


Detrás del mantenimiento del histórico parque de El Retiro de Madrid

Riversa suministra soluciones de maquinaria sostenible y de alta productividad para preservar la excelencia paisajística del Parque de El Retiro, combinando innovación tecnológica y conservación ambiental

Detrás del mantenimiento del histórico parque de El Retiro de Madrid
90

Kress web Temático

Mantener en perfecto estado un pulmón verde como el Parque de El Retiro es una labor que exige planificación, tecnología y un equipo humano coordinado. Detrás de los paseos arbolados y las praderas impecables, existe un engranaje de soluciones profesionales que permiten alcanzar la excelencia y optimizar el trabajo diario, garantizando un mantenimiento sostenible del entorno.

 

 

Para conocer de primera mano cómo se lleva a cabo esta gestión, nos encontramos con Amaya Martínez de Diego, responsable de flota y una de las técnicas al frente de la UTE formada por PreZero, Gyocivil y Tedagua. Esta alianza empresarial, encargada del mantenimiento del parque, ha apostado por soluciones suministradas por Riversa, empresa especializada en mantenimiento profesional de zonas verdes desde 1976. La mañana del encuentro ha amanecido fría, pero soleada y para acercarnos al almacén donde guardan la maquinaria utilizamos uno de los Toro Vista eléctrico que han adquirido para desplazarse por el parque sin generar emisiones ni ruidos excesivos, manteniendo así la armonía del entorno.

 

La segadora GranStand de 122 cm ha mejorado notablemente la productividad gracias a su diseño ergonómico y maniobrabilidad.

 

Aunque no es época de siega diaria, una de las soluciones más valoradas por los operarios, por su rapidez y comodidad, es la segadora de plataforma GranStand de 122 cm. Su diseño ergonómico y su facilidad de maniobra les permite un trabajo ágil y eficiente, lo que ha supuesto una notable mejora en la productividad. Para las praderas más extensas, el equipo confía en la gama Z Master de la serie 2000 con MyRIDE, un sistema de suspensión que no solo garantiza la comodidad y seguridad del operario, sino que también reduce la fatiga en largas jornadas de trabajo. Otra solución esencial para atender a la variedad de tareas que surgen en este espacio es la minicargadora Avant e527, cuyo sistema a batería y versatilidad, gracias a sus múltiples implementos, le permite realizar desde movimientos de tierras o el transporte de materiales por el recinto, entre otras.

 

 

Destaca la zanjadora TRX de Toro, con su diseño compacto y orugas, que permite trabajar sobre cualquier superficie sin causar daños innecesarios al césped ni al pavimento. También la destoconadora STX de Toro que elimina tocones de árboles retirados por cuestiones de seguridad o renovación del arbolado. Para las tareas de resiembra y recuperación del césped en las áreas más castigadas por el tránsito constante de visitantes, el equipo cuenta con la SISIS Vareseeder. También con la segadora SISIS Supaturfman.

La gestión de un parque de grandes dimensiones como El Retiro requiere también soluciones de movilidad eficientes. Para ello, el equipo cuenta con el Toro Workman y el mencionado Toro Vista, además de buggies Club Car Onward, que optimizan el desplazamiento y el transporte de materiales. 

 

La maquinaria eléctrica y de bajas emisiones de Riversa permite optimizar la operativa diaria y minimizar el impacto ambiental en El Retiro.

 

La apuesta de la UTE de PreZero, Gyocivil y Tedagua por maquinaria de alta productividad va de la mano con su compromiso con el respeto al medio ambiente. Las soluciones, suministradas por Riversa demuestran que la tecnología aplicada al mantenimiento municipal no solo facilita el trabajo de los operarios, sino que también permite gestionar de manera más eficiente los espacios verdes de las ciudades.


90

Noticias relacionadas


EN PORTADA