La Memoria de Sostenibilidad 2024 ya está disponible en la página web de la compañía y representa un ejercicio de transparencia, responsabilidad y visión estratégica que posiciona
CONTENUR ha publicado su Memoria de Sostenibilidad 2024, reafirmando su compromiso con la gestión responsable del entorno urbano a través de una estrategia sólida basada en criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). El documento, que cumple con los nuevos requisitos de la directiva europea CSRD, marca un antes y un después en la visión sostenible de la compañía.
Durante 2024, CONTENUR alcanzó una facturación de 185 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8% respecto al año anterior, impulsado por el fortalecimiento del mercado ibérico, la consolidación en Reino Unido y un alto rendimiento en Francia. Entre los hitos más destacados está la adjudicación del contrato de contenerización de Nueva York, considerado uno de los más relevantes a nivel mundial en su sector.
Además, se lanzaron innovaciones clave como el IGLÚ360, el primer contenedor de carga vertical fabricado por inyección, y se amplió el uso del configurador online 3D, mejorando la experiencia del cliente.
En el ámbito medioambiental, CONTENUR implementó acciones que permitirán avanzar hacia los ambiciosos objetivos de su nuevo Plan Director ESG 2024-2027, entre los que destacan:
• Reducción del 20% de emisiones GEI previstas en sus fábricas para 2027.
• Incremento del uso de materiales reciclados
• Uso de energía 100% renovable en todas las plantas y centros de servicios que sea posible
Además, la compañía reforzó su modelo de economía circular mediante su programa CIRCLE®, que promueve la recuperación de materiales “fin de vida” procedentes de antiguos contenedores para su reincorporación al proceso productivo.
CONTENUR continuó fortaleciendo su compromiso con el bienestar laboral, donde además de fomentar y garantizar un entorno de trabajo seguro y empleo estable y de calidad, hemos reforzado las iniciativas para continuar mejorando la atracción, integración y el desarrollo del talento, para aumentar la satisfacción y el sentido de pertenencia de los empleados y para impulsar la igualdad y la diversidad, con acciones entre las que destacan:
• Implantación del III Plan de Igualdad (2024-2028).
• Celebración del Día Internacional de la Mujer y diversas jornadas de seguridad en todos sus centros.
• Incremento en los programas de atracción y desarrollo de talento.
• Refuerzo de políticas éticas, de cumplimiento y ciberseguridad
En materia de gobernanza, la compañía ha estructurado su modelo ESG con un Consejo de Administración activo, comités especializados en sostenibilidad, compliance y auditoría, y un Plan Director ESG con 16 objetivos estratégicos, alineado con la taxonomía de la UE y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Este plan se ha realizado partiendo de un análisis de doble materialidad, que es el proceso mediante el cual se determinan los aspectos de relevancia material en sostenibilidad en relación con los IROs (Impactos, Riesgos y Oportunidades) que se deben considerar por la empresa.
De cara a 2025, CONTENUR prevé crecer potenciada por su expansión en Reino Unido, la entrada en el mercado estadounidense y un aumento de actividad en Europa del Este. También ampliará la venta de contenedores de gran capacidad mediante la promoción en nuevas geografías y prevé un incremento significativo en sus servicios en España.
“Queremos ser la empresa de referencia en sostenibilidad dentro del sector de la gestión de residuos urbanos. Esta memoria muestra el camino recorrido y las metas claras que tenemos para los próximos años”, señaló Antonio Beláustegui, Director General de CONTENUR.
La Memoria de Sostenibilidad 2024 ya está disponible en la página web de la compañía y representa un ejercicio de transparencia, responsabilidad y visión estratégica que posiciona a CONTENUR como un referente en sostenibilidad en la gestión urbana a nivel internacional.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme