¿Qué son los contenedores soterrados y por qué cada vez más municipios los adoptan?
La gestión eficiente de los residuos urbanos es hoy en día uno de los principales desafíos en nuestras ciudades. En este panorama, los contenedores soterrados se posicionan como una alternativa técnica avanzada que responde a los retos actuales en la recogida de residuos sólidos urbanos (RSU): eficiencia, higiene, accesibilidad y estética urbana.
Son sistemas de recogida de residuos cuyo depósito principal se encuentra bajo tierra. A nivel superficial, el ciudadano solo interactúa con un buzón accesible, ergonómico y discretamente integrado en el entorno urbano.
• Estética urbana mejorada. Al quedar ocultos, eliminan el impacto visual de los grandes contenedores de superficie. Esto se traduce en calles más limpias y ordenadas, especialmente valioso en centros históricos o áreas turísticas.
• Control de olores y lixiviados. Su diseño reduce la exposición de los residuos al ambiente, evitando malos olores, derrames de lixiviados y la aparición de plagas como insectos o roedores.
• Mayor capacidad, menor frecuencia de recogida. Al ofrecer más volumen de almacenamiento permiten disminuir la frecuencia de vaciado, optimizando rutas y reduciendo costes operativos.
• Calidad y resistencia. Son 100% metálicos, ignífugos, resistentes a actos vandálicos, y a condiciones climáticas adversas.
Reducen olores, evitan derrames de lixiviados y previenen la proliferación de plagas
• Accesibilidad y ergonomía. Los buzones están diseñados para un uso cómodo y seguro por parte de todas las personas, incluidas aquellas con movilidad reducida. Los contenedores soterrados de Fabrez cumplen con todos estos estándares. Fabricados 100% en metal, ofrecen alta durabilidad, son reparables, personalizables, ignífugos, accesibles y están diseñados para facilitar tanto el mantenimiento como la recolección eficiente.
Al disponer de mayor volumen de almacenamiento, disminuyen la frecuencia de recogida y optimizan las rutas de vaciado
Cada vez más municipios optan por sistemas soterrados para mejorar su infraestructura urbana. En los últimos meses, diversas ciudades han confiado en Fabrez para implantar estos equipos:
• Fuengirola: 12 islas soterradas con plataformas hidráulicas de carga lateral y carga superior.
• Benalmádena: más de 400 equipos de carga superior, una de las instalaciones más destacadas.
• Ávila: 7 islas equipadas con plataformas de carga lateral, carga superior y carga trasera.
• Mallorca: 29 equipos de carga superior. Fabrez también ha sido elegido para modernizar la recogida de residuos en Málaga, Las Rozas, Torrent, Benidorm y Marbella.
Los contenedores soterrados no son una moda: representan un avance en la gestión moderna de residuos urbanos. Su diseño eficiente, su resistencia y su integración paisajística los convierten en una herramienta clave para nuestras ciudades. Fabrez, con amplia experiencia en el sector, colabora en la transformación de las ciudades para lograr espacios públicos más limpios, eficientes y sostenibles.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme