Murcia, Cieza, Arezzo, Vilna y Helsingborg desarrollan acciones piloto para mejorar la calidad del aire, el agua, la biodiversidad y la gestión de residuos
Cinco municipios europeos están trabajando de forma conjunta para dar respuesta a los principales retos medioambientales en las ciudades a través del proyecto LIFE GreenMe5, una iniciativa cofinanciada por el programa LIFE de la Unión Europea que promueve la sostenibilidad urbana en el marco del Green City Accord.
Murcia y Cieza (España), Arezzo (Italia), Vilna (Lituania) y Helsingborg (Suecia) son las ciudades participantes en este proyecto, lanzado en 2023 y con una duración prevista hasta 2027. El objetivo común es mejorar la calidad ambiental urbana en cinco áreas clave: aire, agua, residuos, ruido y biodiversidad, alineándose con las prioridades del acuerdo europeo de ciudades verdes.
Cada ciudad está desarrollando una acción piloto adaptada a su contexto local, con la que se busca no solo mejorar el entorno inmediato, sino generar aprendizajes y soluciones replicables para otros municipios europeos.
Arezzo está implantando un nuevo punto limpio en el centro urbano para facilitar la recogida puerta a puerta de residuos peligrosos y de alto valor, convirtiéndolo también en un espacio educativo y de sensibilización ambiental.
Cieza transforma un patio escolar en un entorno más natural e integrador, incorporando elementos de biodiversidad que promuevan la conexión de los niños con la naturaleza.
Helsingborg construye una zanja de dos niveles en zonas agrícolas para mejorar la calidad del agua, reducir el riesgo de inundaciones y fomentar la biodiversidad local.
Murcia aborda el desperdicio alimentario en comedores escolares mediante auditorías, formación al personal, una estrategia de reducción y la elaboración de una guía práctica para otras ciudades.
Vilna está realizando un estudio en una calle seleccionada para implementar medidas que contribuyan a reducir la contaminación del aire y el ruido del tráfico.
Coordinado por la Federación de Municipios de la Región de Murcia (FMRM), con el apoyo técnico de EuroVértice, el proyecto LIFE GreenMe5 demuestra el valor de la cooperación territorial europea para afrontar los retos medioambientales urbanos. La colaboración, el intercambio de conocimiento y la innovación son los pilares de una iniciativa que aspira a generar soluciones escalables y transferibles, capaces de inspirar a otras ciudades adheridas al Green City Accord.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme