El Clúster de Iluminación de Cataluña se reúne con el ministro de Industria y Turismo para abordar los retos del sector, promover la competitividad y reforzar la colaboración público-privada
El Clúster de Iluminación de Cataluña (CICAT) ha celebrado un encuentro institucional en la Delegación del Gobierno en Barcelona con el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, acompañado por sus asesores Isaac García y Josu Lapresa. La reunión tuvo como eje central analizar los principales retos y oportunidades del sector de la iluminación, en un momento clave para la industria española.
En nombre del clúster participaron Andrea Padré, Cluster Manager de CICAT, y Raimond Blasi, de ROVASI, empresa miembro de la Junta Directiva del clúster. Blasi, además de representar al sector empresarial, ha desempeñado un papel decisivo en la organización y desarrollo del encuentro, contribuyendo a generar un espacio de diálogo constructivo entre la administración y los agentes clave del ámbito de la iluminación.
Durante la reunión, CICAT expuso ante el Ministerio las principales preocupaciones y necesidades de toda la cadena de valor del sector. Entre los temas destacados se abordaron la protección del tejido industrial, las barreras en el mercado interior europeo, la creciente competencia asiática, la fidelización del talento especializado y la difusión de buenas prácticas en iluminación, tanto a nivel nacional como internacional. También se puso el foco en el reconocimiento del diseñador de iluminación como figura esencial en los proyectos, así como en la creación de una partida presupuestaria específica para iluminación en las obras y construcciones. Esta medida busca evitar que el diseño lumínico dependa exclusivamente de la partida eléctrica, garantizando así el valor y la relevancia de un diseño de calidad en los espacios.
Este primer encuentro institucional marca un paso decisivo hacia una cooperación más sólida entre el sector público y privado. La meta común es establecer una hoja de ruta que fortalezca la competitividad, la innovación y la sostenibilidad, impulsando un modelo de desarrollo más centrado en el bienestar de las personas y en el papel estratégico de la iluminación en los entornos urbanos e industriales.
La reunión contó también con la participación de la Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación (APDI), que aportó su visión complementaria y alineada sobre los desafíos actuales del diseño lumínico. Esta colaboración refuerza la importancia de integrar la creatividad y la técnica para afrontar los retos del sector desde una perspectiva global.
Con este encuentro, CICAT reafirma su papel como interlocutor y voz representativa del sector de la iluminación tanto en Cataluña como en el resto de España. La organización consolida así su compromiso con la colaboración institucional y con la creación de un ecosistema que favorezca la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento industrial, contribuyendo al desarrollo de una industria de la iluminación más competitiva y preparada para los desafíos del futuro.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme