Sanimobel cabecera

Urbanismo


El Park Güell de Barcelona recibirá cerca de 39 millones de euros en inversiones entre 2023 y 2027

El Plan Estratégico de Park Güell alcanza un 59 % de ejecución con mejoras significativas en sostenibilidad, accesibilidad y servicios

El Park Güell de Barcelona recibirá cerca de 39 millones de euros en inversiones entre 2023 y 2027
72

Desde la definición de su Plan Estratégico en 2017, Park Güell ha logrado implementar el 59 % de las 203 medidas previstas. Un 18 % ya se encuentran activadas y el 23 % restante está pendiente de iniciar. Esta hoja de ruta busca mejorar la infraestructura, fomentar la sostenibilidad y proteger el entorno natural y social del parque.

 

Renovación integral de espacios interiores

Dentro del parque, se han destinado 13,7 millones de euros a intervenciones clave para optimizar la eficiencia ambiental y la conservación ecológica. Estas actuaciones incluyen:

  • Modernización del alumbrado

  • Instalación de un sistema mejorado para el aprovechamiento del agua de lluvia

  • Reforzamiento del drenaje y eficiencia del riego

  • Mantenimiento intensivo de las zonas verdes

  • Protección activa de la biodiversidad

Asimismo, 10,4 millones de euros se orientan a la mejora de equipamientos, destacando:

  • La expropiación de la Casa Trias, un inmueble de gran valor patrimonial

  • La construcción de un nuevo centro técnico, que contará con un espacio polivalente para actividades vecinales

En paralelo, se ha impulsado la compra de La Miranda, con el objetivo de ceder su gestión a la entidad que desde hace más de veinte años dinamiza el lugar con propuestas culturales y educativas.

 

Mejoras previstas

Para las zonas colindantes al parque, la inversión también asciende a 13,7 millones de euros, destinados a renovar pavimentos, aceras y elementos urbanos. Estas acciones tienen como objetivo favorecer la movilidad y la conexión entre barrios:

  • Recuperación de los jardines de la Font del Carbó, en el barrio de la Salut

  • Remodelación de la calle del Torrent del Remei y de la calle del Farigola, en el Coll, con ampliación de aceras

  • Mejoras de accesibilidad en la calle de Albert Llanas y calle de Miquel dels Sants Oliver, en Can Baró

 

Protección del entorno

La incorporación del Park Güell dentro de la estrategia de espacios de gran afluencia (EGA) ha permitido desplegar múltiples iniciativas para preservar el tejido social y comercial del entorno. Entre las más destacadas:

  • Refuerzo de la línea V19 de autobús en fines de semana y festivos, lo que ha reducido en un 40 % las situaciones de saturación

  • Ampliación de la zona de acceso restringido en el barrio de la Salut

  • Reordenación de paradas de taxi para minimizar molestias vecinales

Además, se han promovido eventos para fomentar el uso ciudadano del parque, como la reciente Fiesta del Deporte 2024 de Gràcia.

 

El acceso vecinal, una prioridad constante

El compromiso con los habitantes de Barcelona se mantiene firme. El parque garantiza el acceso libre y gratuito para vecinos y vecinas, mediante iniciativas como:

  • Las franjas horarias exclusivas: “Bon dia, Barcelona” y “Bon vespre, Barcelona”

  • El carné de vecindad

  • El programa Gaudir Més


72

Noticias relacionadas


EN PORTADA