Sanimobel cabecera

Medio Ambiente


Castilla y León impulsa la digitalización en la gestión de residuos con ayudas directas a entidades locales

La convocatoria promueve proyectos tecnológicos alineados con la economía circular y la normativa estatal de residuos

Castilla y León impulsa la digitalización en la gestión de residuos con ayudas directas a entidades locales
81

Acciona Web

La Junta de Castilla y León ha lanzado una convocatoria de ayudas directas dirigidas a entidades locales con el objetivo de fomentar la digitalización en la gestión de residuos, facilitar la implementación de la nueva normativa estatal en esta materia y promover la transición hacia una economía circular. La iniciativa forma parte del Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos y busca dotar a administraciones provinciales y municipales de herramientas tecnológicas para mejorar su eficiencia operativa.

 

Dos líneas de actuación subvencionables

Los proyectos podrán acogerse a dos líneas principales de ayuda:

  1. Desarrollo de instrumentos digitales que permitan a las entidades locales implementar tasas por generación de residuos. Esta línea está orientada a Diputaciones Provinciales, Consorcios y Mancomunidades, y tiene como fin facilitar la aprobación de tasas justas y basadas en criterios objetivos, a través del uso de plataformas digitales que automaticen el cálculo y gestión de estos tributos.

  2. Digitalización de instalaciones públicas de recogida y tratamiento de residuos. En esta línea podrán participar Ayuntamientos, Diputaciones, Mancomunidades y Consorcios que gestionen infraestructuras como puntos limpios o plantas de transferencia, con el objetivo de modernizar su operativa mediante sistemas tecnológicos que mejoren el control, trazabilidad y eficiencia del servicio.

 

Proyectos y plazos

Entre las actuaciones elegibles se encuentran el desarrollo de aplicativos informáticos para el cálculo de los costes de gestión de residuos, así como la mejora de procesos digitales en instalaciones públicas dedicadas a la recogida y tratamiento de residuos.

Las Manifestaciones de Interés podrán presentarse hasta el 30 de mayo de 2025, y el periodo de ejecución de los proyectos abarca desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de mayo de 2026, sin posibilidad de prórroga.


81

Noticias relacionadas


EN PORTADA