Sanimobel cabecera

Medio Ambiente


Calvià extiende la recogida de residuos orgánicos puerta a puerta en zonas turísticas y mejora el sistema en hoteles

El nuevo modelo, financiado con fondos Next Generation, refuerza la economía circular y permitirá rebajar un 15% la tarifa del servicio si se separan correctamente los residuos

Calvià extiende la recogida de residuos orgánicos puerta a puerta en zonas turísticas y mejora el sistema en hoteles
81

Acciona Web

Calvià 2000, la empresa pública del municipio mallorquín, continúa avanzando en la implantación del sistema de recogida de residuos orgánicos en todo el término municipal. A partir de esta temporada alta de 2025, los principales generadores de biorresiduos —como bares, restaurantes, cafeterías y supermercados— en las zonas más turísticas dispondrán de un nuevo servicio puerta a puerta con contenedores específicos de 120 litros de color marrón, que estarán etiquetados de forma individual para mejorar la trazabilidad.

La recogida comenzará previsiblemente a finales de junio en las denominadas zonas P, que incluyen Palmanova, Santa Ponça, Peguera, Illetes, Portals Nous, Costa de la Calma y Costa d’en Blanes. Hasta ahora, en estas zonas solo se recogían las fracciones de cartón, vidrio y rechazo. Con la implantación del nuevo modelo se incorporan los biorresiduos y los envases, con el objetivo de superar el 50% de recogida selectiva, tal como exige la normativa europea.

 

Contenedores personalizados y recogida eficiente

El sistema se iniciará con visitas informativas a todos los potenciales usuarios, donde se explicarán las normas, frecuencias y horarios de recogida. Durante estas visitas, se animará a los establecimientos a darse de alta en el servicio. Posteriormente, se hará entrega de los contenedores junto a un paquete de bolsas compostables para facilitar la separación adecuada de los residuos.

Los contenedores se colocarán delante de la fachada de cada establecimiento y serán retirados conforme al calendario establecido. La recogida será realizada con un camión 100% eléctrico, lo que añade un componente ambientalmente positivo al proyecto, reduciendo emisiones contaminantes y mejorando la sostenibilidad global del servicio.

 

Reducción de tarifas y mejora en hoteles

Uno de los beneficios más relevantes para los negocios es que la tarifa del servicio general de basuras se reducirá un 15% para quienes realicen correctamente la separación de residuos, incentivando así la colaboración con el sistema.

Además, dentro del mismo proyecto —subvencionado por la Conselleria de Empresa, Ocupación y Energía con fondos europeos Next Generation EU— se ha reforzado la recogida orgánica en hoteles. En este caso, los contenedores están también identificados por establecimiento, lo que permite mejorar la fiabilidad y seguimiento de los datos de recogida. Durante el mes de mayo se desarrollarán formaciones específicas en hoteles para sensibilizar al personal sobre la correcta separación de orgánica y los objetivos del proyecto.


81

Noticias relacionadas


EN PORTADA