El servicio de bicicleta compartida contará con 2.500 bicis y 276 estaciones operativas desde el 21 de julio, tras registrar cifras récord de uso con más de 1,7 millones de trayectos en seis meses
El servicio público de bicicleta compartida de Zaragoza finalizará su despliegue en toda la ciudad el próximo lunes 21 de julio, adelantándose medio año a los plazos previstos inicialmente en el proyecto, que situaban la fecha en diciembre. Posteriormente se había adelantado ya a octubre, pero el éxito de uso y el esfuerzo conjunto del Ayuntamiento y la empresa concesionaria han permitido completar antes de tiempo esta fase final.
Durante estos días, han quedado instaladas las 276 estaciones que compondrán la red y que se vinilarán esta semana con la información identificativa y de usuario. El domingo 20 de julio se llevará a cabo la distribución de las 1.420 nuevas bicicletas que se sumarán a las ya operativas, de forma que el servicio quede activado en su totalidad a partir de la medianoche del lunes. El sistema contará así con 2.500 bicicletas repartidas por todos los distritos urbanos.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha valorado que esta ampliación responde a una histórica demanda vecinal y supone un salto cualitativo al consolidar el uso de la bici como transporte público individual y sostenible en toda la ciudad consolidada.
“Este adelanto ha sido posible gracias a la implicación de la concesionaria, la UTE Serveo Servicios y PBSC Urban Solutions, así como al trabajo de los técnicos municipales y el respaldo de la ciudadanía”, señaló.
El servicio celebra además sus primeros seis meses de funcionamiento, que se cumplirán el 15 de julio, con cifras récord: 21.011 abonados anuales y un total de 45.707 usuarios que han utilizado alguna modalidad de abono o billete sencillo. Desde enero hasta el 10 de julio se han realizado 1.779.570 usos, con más de 4,3 millones de kilómetros recorridos y un promedio de 14-15 usos por bici y día en días laborales, el doble de lo habitual en otras ciudades. La distancia media de los trayectos es de 2,45 kilómetros, con un tiempo medio de 11 minutos por viaje.
En términos de movilidad sostenible, Bizi representa ya un 25% de los trayectos en bicicleta de Zaragoza, donde se realizan 67.600 desplazamientos diarios en bici y VMP (vehículos de movilidad personal), un 10% más que el año pasado. El servicio sigue ofreciendo la tarifa de bienvenida de 30 euros anuales para nuevas altas. Todos los detalles sobre el alta de usuarios y el funcionamiento del sistema pueden consultarse en la web de Bizi Zaragoza.
Este contrato, con una duración de diez años, cuenta con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea-NextGeneration EU.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme