El proyecto, financiado por la Fundación Biodiversidad y fondos NextGenerationEU, restaurará ecosistemas fluviales y espacios urbanos por 2,3 millones de euros
ACCIONA ha sido adjudicataria del contrato para la renaturalización y recuperación ambiental del río Guadarrama y del arroyo de la Poveda, a su paso por Collado Villalba (Madrid). El proyecto, valorado en 2,3 millones de euros, contempla una intervención integral de restauración ecológica y paisajística que transformará este entorno fluvial en un espacio natural más resiliente, accesible y sostenible.
La actuación está financiada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con aportaciones de fondos europeos NextGenerationEU.
El proyecto prevé actuaciones como la limpieza y saneo del cauce, la demolición de estructuras obsoletas, el acondicionamiento de accesos, la construcción de represas y ataguías y la aplicación de técnicas de bioingeniería. También se llevará a cabo la plantación de especies vegetales autóctonas, la reposición de servicios, la integración ambiental del entorno y la gestión de residuos y seguridad durante las obras.
Las intervenciones se desarrollarán a lo largo de ocho zonas de actuación distribuidas entre el río y el arroyo, con una duración estimada de ocho meses. El Parque de las Bombas será el principal punto de actuación, donde se instalará una pasarela peatonal y un espacio recreativo para el uso y disfrute de la ciudadanía.
El proyecto busca recuperar la biodiversidad y los ecosistemas fluviales, mejorar la calidad del agua y del aire y reducir el riesgo de inundaciones. Gracias al uso de soluciones de bioingeniería, la intervención reforzará la resiliencia del entorno frente al cambio climático, restaurando la funcionalidad ecológica del cauce y su conexión con el medio urbano.
Además de sus beneficios ambientales, la iniciativa fomentará la creación de nuevos espacios verdes accesibles, el uso público del entorno natural y la participación ciudadana. En el ámbito económico, generará empleo directo e indirecto y contribuirá a la revalorización de las áreas urbanas colindantes, impulsando el turismo sostenible y el desarrollo local.
Este proyecto se suma a otras actuaciones de renaturalización urbana llevadas a cabo por ACCIONA, como el Corredor Ecológico Interior de Valladolid (VA-20), reafirmando el compromiso de la compañía con la infraestructura verde y la adaptación al cambio climático.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme