Sanimobel cabecera
Fabrez Cabecera web

Medio Ambiente


Bilbao lanza Bilborganik, el nuevo sistema de recogida del residuo orgánico con control digital y bonificaciones fiscales

La iniciativa, bajo el lema “Cuidar Bilbao es Orgánico”, impulsa un modelo de gestión más justo, sostenible y adaptado a la nueva normativa europea

Bilbao lanza Bilborganik, el nuevo sistema de recogida del residuo orgánico con control digital y bonificaciones fiscales
142

Acciona Web

El Ayuntamiento de Bilbao ha presentado Bilborganik, el nuevo sistema de recogida y gestión del residuo orgánicoque combina tecnología, participación ciudadana y ventajas fiscales. La iniciativa supone un paso decisivo hacia una gestión más justa y responsable de los residuos urbanos, en línea con la normativa europea y estatal que establece el principio de que “quien más genera, más paga”.

El nuevo modelo, que llega acompañado de una amplia campaña informativa bajo el lema “Cuidar Bilbao es Orgánico”, pretende implicar a toda la ciudadanía en la separación y reciclaje del residuo orgánico, ofreciendo herramientas digitales para la inscripción, seguimiento personalizado y bonificaciones económicas para quienes se sumen al sistema.

 

Inscripción multicanal y atención personalizada

Las personas residentes en Bilbao deberán inscribirse antes del 31 de diciembre de 2025 para acceder a una bonificación del 10 % en la nueva tasa de residuos a partir de 2026. El Ayuntamiento ha habilitado tres canales de registro:

  • Aplicación móvil Bilborganik, disponible para Android (y próximamente en iOS), que permitirá el alta y la gestión a través del certificado digital BakQ.

  • Web, donde se podrá realizar el trámite online y consultar toda la información sobre el sistema.

  • Atención presencial en los quince Centros Municipales de Distrito, los once polideportivos de Bilbao KirolakAzkuna Zentroa, el Edificio Ensanche y las oficinas de San Agustín, con solo presentar el DNI.

Las más de 32.000 personas ya adheridas al sistema de orgánica y las abonadas a Bilbao Kirolak recibirán una carta explicativa con los pasos a seguir para mantener su alta activa sin necesidad de cambiar su tarjeta actual.

 

Tarjetas físicas y digitales para un control del residuo

Una vez registradas, las personas usuarias podrán elegir entre una tarjeta física o una tarjeta digital en la aplicación móvil. Ambas permitirán abrir los contenedores marrones y registrar automáticamente las aportaciones, lo que facilitará un seguimiento personalizado del reciclaje y la posibilidad de obtener nuevas bonificaciones.

Además, quienes se inscriban podrán solicitar gratuitamente cubos, bolsas y material informativo para depositar correctamente los biorresiduos, que se recogerán en los centros municipales indicados.

 

Bonificaciones fiscales por compromiso ambiental

El Ayuntamiento aplicará automáticamente una bonificación del 10 % en la tasa de residuos a todas las personas inscritas en Bilborganik antes del 31 de diciembre.

A partir de 2027, quienes acrediten un uso continuado del contenedor marrón durante al menos 36 semanas del año 2026 podrán acceder a una reducción adicional del 20 % en la parte específica de la tasa, incentivando así la participación activa y el cumplimiento de los objetivos de reciclaje.

 

Un modelo alineado con Europa

Con Bilborganik, Bilbao se adapta a la directiva europea sobre gestión de residuos y refuerza su posición como referente urbano en sostenibilidad, apostando por la digitalización, la participación ciudadana y la corresponsabilidad ambiental.

El sistema no solo busca mejorar las tasas de reciclaje, sino también introducir criterios de justicia ambiental y fiscal, impulsando un nuevo modelo urbano basado en la transparencia, la innovación y el compromiso colectivo.

 

“Bilborganik representa un nuevo contrato entre la ciudad y sus habitantes: una gestión más justa, eficiente y sostenible, donde cada gesto cuenta para cuidar Bilbao”, destacó el Ayuntamiento durante la presentación.

 


142

Noticias relacionadas


EN PORTADA