La iniciativa se enmarca en el I Concurso de Diseño FormART3D, con un proyecto ganador que une innovación tecnológica y legado arquitectónico
La empresa Benito Urban, referente en mobiliario urbano y alumbrado público, inaugurará este sábado 20 de septiembre un banco de hormigón impreso en 3D en la plaza del Ayuntamiento de La Pobla de Lillet, frente al puente románico de la localidad. La pieza, bautizada con el nombre de Antoni Gaudí, es el resultado del I Concurso de Diseño FormART3D, promovido por la compañía entre jóvenes arquitectos y diseñadores para reinterpretar el legado del célebre arquitecto catalán a través de nuevas tecnologías.
El proyecto ganador ha sido diseñado por Zevin Song, estudiante del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC), y seleccionado entre 76 propuestas presentadas.
La acción cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de La Pobla de Lillet, el Centro de Estudios Lillet, el estudio barcelonés Lagula Arquitectes y la empresa Aridditive, especializada en impresión 3D de hormigón. El director de Marketing de Benito Urban, Arnau Miralpeix, subrayó que la iniciativa busca “potenciar la colaboración universidad-empresa” y ser pionera en la utilización de nuevas tecnologías aplicadas al mobiliario urbano.
La instalación de este primer banco de hormigón impreso en 3D marca el inicio de una colaboración entre Benito Urban y Aridditive para desarrollar futuras soluciones de mobiliario urbano sostenible y de alta durabilidad en distintos espacios públicos.
La elección del emplazamiento no es casual. En 1905, Gaudí construyó en La Pobla de Lillet un refugio de montaña para ingenieros de las minas de carbón y el conocido jardín de Artigas, testimonio de su capacidad de integración entre naturaleza y arquitectura. Con esta iniciativa, la empresa conecta ese legado con la apuesta por la innovación tecnológica y la sostenibilidad.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme3