Pilonas y bolardos certificados con los máximos estándares internacionales, capaces de detener vehículos de gran tonelaje sin renunciar al diseño ni a la sostenibilidad
La seguridad urbana es una prioridad creciente para las ciudades modernas. Desde espacios peatonales y centros históricos hasta accesos a edificios públicos y entornos gubernamentales, garantizar un control vehicular eficaz sin comprometer la estética del espacio público es un reto constante. En Benito Urban llevan años desarrollando soluciones de movilidad y equipamiento urbano que combinan innovación, funcionalidad y diseño.
Uno de sus productos son las pilonas y bolardos de alta seguridad, diseñados para detener vehículos de gran tamaño en situaciones de riesgo. Sus pilonas HM3009 (automática) y HM3009FR (fija reducida) han obtenido recientemente la certificación ISO22343, que avala su resistencia ante impactos a gran velocidad. Estas certificaciones se suman a otras normas internacionales reconocidas, como PAS 68:2013, IWA 14-1:2013 y ASTM 2656M-23, obtenida por la pilona automática HM50 (Defender).
Benito Urban lleva años desarrollando soluciones de movilidad y equipamiento urbano que combina innovación, funcionalidad y diseño, como las pilonas y bolardos de alta seguridad
Los ensayos realizados demuestran que sus pilonas pueden detener vehículos de hasta 7.200 kg a 48 km/h, simulando condiciones extremas como atentados o intentos de intrusión en zonas restringidas. La pilona automática Defender ha alcanzado el nivel máximo de resistencia a impacto (M50) según la norma ASTM, soportando un vehículo de 6.800 kg a 80 km/h, lo que la convierte en una referencia en seguridad urbana internacional.
Estas soluciones no solo destacan por su capacidad técnica: su diseño compacto y elegante permite integrarlas en entornos urbanos de alto valor estético, desde centros comerciales y parques hasta plazas históricas y accesos a hospitales. Además, algunas incorporan sistemas de desbloqueo automático ante sirenas de emergencia, garantizando el acceso rápido a ambulancias y bomberos.
La sostenibilidad también forma parte de su estrategia. Fabrican bolardos con polímeros reciclados, hierro y coronas solares, reduciendo la necesidad de instalación eléctrica y promoviendo un mobiliario urbano más responsable con el medio ambiente.
Han potenciado su presencia internacional instalando soluciones de alta seguridad en lugares emblemáticos como el Ministerio de Defensa, los aeropuertos de Barajas y El Prat, el puerto de Barcelona y la Catedral Alejandro Nevski de Sofía, en Bulgaria.
En Benito Urban, siguen apostando por la innovación, el rigor técnico y la protección del espacio público, ofreciendo soluciones que responden a las necesidades de seguridad de las ciudades contemporáneas, sin renunciar al diseño ni a la sostenibilidad.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme