El plan Clima incorpora un programa de sombra con una inversión de 13 millones de euros, que ampliará la cobertura en zonas infantiles, patios escolares y grandes espacios urbanos
Las sombras reducen el efecto de isla de calor, contribuyen al ahorro energético en edificios y favorecen el uso del espacio público. Para ampliar estos beneficios, el Ayuntamiento de Barcelona ha impulsado el programa de sombra, integrado en el plan Clima, que en 2025 prevé la instalación de nuevos sistemas de protección solar en 66 áreas de juego infantil, 15 patios escolares y 3 espacios emblemáticos: la plaza del Mar, la rambla del Carmel y la losa de la estación de Sant Andreu Comtal.
Actualmente, el 62% del espacio público cuenta con sombras. Sin embargo, del 39% restante, la mitad requiere con cierta urgencia la incorporación de elementos de protección debido a la intensidad de la radiación o al uso frecuente de estas áreas. La elección del tipo de sombra se determinará según las necesidades específicas y las características del lugar.
La medida preferente será siempre la plantación de árboles, por ser la opción más saludable, natural y sostenible.
Cuando no resulte viable, se contemplan alternativas complementarias:
estructuras fijas con placas solares, que combinan sombra y generación de energía limpia.
estructuras temporales, como toldos para los meses de mayor calor.
elementos singulares de sombra, diseñados para espacios con características especiales, adjudicados mediante concurso público.
Para evaluar la eficacia de las medidas, se llevará a cabo una monitorización de la temperatura en algunos espacios con sistemas temporales, comparando los datos antes y después de la instalación de toldos.
El programa de sombra, dotado con un presupuesto de 13 millones de euros, forma parte del plan Clima de Barcelona, cuyo objetivo es combatir el calor excesivo y garantizar un mayor confort térmico en verano
Este programa se suma a otras actuaciones ya en marcha, como los refugios climáticos y la climatización de centros escolares, consolidando una estrategia global frente al cambio climático.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme