Sanimobel cabecera

Urbanismo


Barcelona lanza la Oficina Técnica de Accesibilidad para avanzar hacia una ciudad inclusiva y sin barreras

El nuevo espacio de coordinación municipal impulsará la accesibilidad universal más allá de lo arquitectónico y contará con una línea de subvenciones inicial de 4 millones de euros

Barcelona lanza la Oficina Técnica de Accesibilidad para avanzar hacia una ciudad inclusiva y sin barreras
80

Barcelona da un paso decidido hacia una ciudad más inclusiva con la puesta en marcha de la nueva Oficina Técnica de Accesibilidad, un instrumento de coordinación interna dentro del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad (IMPD), concebido para centralizar todos los servicios municipales relacionados con la accesibilidad.

Aunque no se trata de una oficina física abierta al público, este nuevo recurso permitirá impulsar políticas de accesibilidad universal, que no se limitan a la eliminación de barreras arquitectónicas, sino que abarcan también la accesibilidad comunicativa y cognitiva. El objetivo es garantizar que cualquier persona, independientemente de su condición física, sensorial o intelectual, pueda acceder y utilizar los servicios y espacios de la ciudad en igualdad de condiciones.

 

Una respuesta a la nueva normativa estatal

Esta iniciativa se enmarca en el cumplimiento de la nueva normativa estatal sobre accesibilidad, en vigor desde el 1 de marzo de 2024, que establece criterios más exigentes y amplios en todos los ámbitos.

 

 

En Barcelona, 161.658 personas cuentan con un certificado de discapacidad reconocida, lo que representa un 10 % de la población. Pero la accesibilidad también es esencial para muchas otras personas, como mayores, niños, personas con enfermedades o lesiones temporales, por lo que afecta directamente al 40 % de los ciudadanos y beneficia al 100 %.

 

Formación, subvenciones y nuevo plan estratégico

Entre las líneas de actuación más destacadas de la Oficina Técnica figura la creación de una Escuela de Accesibilidad, destinada a formar al personal técnico municipal y a profesionales del sector. Esta escuela se complementará con un portal formativo de acceso libre, abierto también a la ciudadanía y a entidades interesadas en profundizar en el ámbito de la accesibilidad.

Además, se habilitará una línea de subvenciones inicial de 4 millones de euros dirigida a comunidades de vecinos y familias, con el objetivo de promover la accesibilidad en los entornos residenciales.

La Oficina también liderará la elaboración del nuevo Plan de Accesibilidad 2027-2035, que será participativo y transversal, contando con la experiencia y el conocimiento de las entidades especializadas y de la propia ciudadanía.


80

Noticias relacionadas


EN PORTADA