La actuación forma parte del Pla Endreça y avanza hacia el modelo de ciudad jugable con más accesibilidad, sombra, verde y espacios de juego inclusivos
Barcelona continúa redefiniendo el espacio público desde la mirada de la infancia. El Ayuntamiento ha completado la renovación de diversas áreas de juego infantil en ocho distritos de la ciudad, en el marco del Plan de mantenimiento integral (PMI) del Pla Endreça, con una inversión total superior a 2 millones de euros ejecutados entre 2024 y 2025. Estas actuaciones se suman a un programa mucho más amplio: más de 11 millones destinados a transformar de forma progresiva los espacios infantiles de la ciudad.
La intervención no se limita al reemplazo de los elementos de juego: incluye la renovación de pavimentos, la reorganización de los espacios según el tipo de actividad y la instalación de nuevas zonas de sombra dentro del Programa municipal de sombras, fundamental para adaptar el espacio público a un clima cada vez más cálido.
La accesibilidad ha sido un criterio imprescindible en todas las áreas rehabilitadas. Las nuevas propuestas permiten el acceso y uso a niños y niñas con discapacidad o diversidad funcional, incorporando diferentes niveles de reto y motivación.
Este enfoque responde al Plan del juego en el espacio público con horizonte 2030, cuyo propósito es pasar de “una ciudad con áreas de juego” a una ciudad jugable, donde el juego y la actividad física formen parte natural de calles, plazas y parques. El objetivo municipal es disponer de espacios:
con más sombra y más vegetación,
con juegos de mayor calidad e interés,
con áreas de estancia más confortables,
y con mayor presencia de juego libre y espontáneo.
Todo ello, además, permite optimizar la gestión y el mantenimiento de estos espacios.
Las actuaciones se enmarcan en el despliegue del proyecto de ciudad jugable, que apuesta por diversificar y ampliar las oportunidades de juego en el espacio público por sus beneficios en el desarrollo infantil, la cohesión social y la salud comunitaria.
De cara a 2026, ya ha comenzado la licitación para la mejora de 24 nuevas áreas de juego, cuyos trabajos se iniciarán a principios de año.
Las actuaciones completadas se reparten por toda la ciudad y abarcan localizaciones de distinta escala y uso vecinal:
Sant Martí: Pl. Josep Maria Huertas Claveria · Cantàbria/Andrade · Rbla. Prim (entre Guipúscoa y Binèfar) · Parque de Sant Martí (Huelva–Agricultura–Treball) · Jardines de Joana Tomàs · Parque del Port Olímpic · Ramon Turró/Joan Miró · Pl. Juliana Morell · Marina–Llull–Bogatell–Joan d’Àustria–Ramon Turró (Pl. Margarida Comas) · Ramon Calsina · Parque lineal Gran Via (1196) · Grup Mare de Déu de la Fe (pje. Ferradura) · Pl. Palmera de Sant Martí · Parque lineal Gran Via (Extremadura–Rbla. Prim)
Les Corts: Jardines de Josep Goday i Casals · Pl. Comas · Jardines de Bacardí · Jardines de Can Bruixa
Horta-Guinardó: Parque del Guinardó · Jardines de Manuel J. Arnalot
Nou Barris: Pl. Paul Claudel · Parque Josep Maria Serra Martí · Pl. Gabriel Alomar · Confluencia Alzinar/Pierola · Aiguablava–Fosca–Chafarinas–Empúries–Fanal
Sants-Montjuïc: Jardines de la Rambla de Sants · La Farga
Sant Andreu: PI. Pilar Miró
L’Eixample: P.º Sant Joan
Sarrià-Sant Gervasi: Pl. Cardona
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme