La reurbanización de más de 22.000 m² incorpora zonas verdes, nueva plaza, mejoras en pavimentación y una red de agua freática, aplicando aprendizajes de anteriores pacificaciones
La ciudad de Barcelona continúa su apuesta por la transformación urbana sostenible con un proyecto de consolidación estructural que abarcará un total aproximado de 22.600 metros cuadrados. El ámbito de actuación comprende la calle del Comte Borrell (entre Manso y la avenida del Paral·lel), la calle del Parlament (desde la ronda de Sant Pau hasta Viladomat), su tramo final hasta Paral·lel, y la calle de Aldana entre Comte Borrell y Sant Pau.
Situada en el cruce de Comte Borrell y Parlament, la futura plaza se erigirá como espacio central de convivencia, con protagonismo del verde urbano, zonas de juego y mobiliario variado pensado para fomentar la permanencia vecinal. El anteproyecto del tramo de Comte Borrell ha sido diseñado por Sola Gori, mientras que la propuesta para la plaza ha sido desarrollada por Leku Studio.
A diferencia de intervenciones anteriores, este plan integra los aprendizajes derivados de otras pacificaciones urbanas, manteniendo la plataforma única como elemento estructural pero introduciendo mejoras puntuales para optimizar su funcionalidad. Se pretende corregir errores anteriores, especialmente en lo relativo a la distribución de zonas verdes y la organización del espacio público.
Una de las lecciones más relevantes ha sido el comportamiento de los parterres en zonas con escasa exposición solar. Por ello, se ha decidido limitar su uso a espacios con buen soleamiento, como plazas y chaflanes. En las calles, se instalará una doble alineación de árboles en los lados soleados, optimizando así su mantenimiento y el impacto paisajístico.
El proyecto también se centra en mejorar la gestión de la distribución urbana de mercancías (DUM). Se establecerán espacios claramente delimitados para la carga y descarga, lo que permitirá un uso más eficiente del espacio público y una mejor convivencia entre actividades comerciales y residenciales.
En cuanto a los materiales, se seguirá una lógica de uso eficiente y sostenible: losetas para las zonas peatonales exclusivas, y granito para los tramos con paso de vehículos. Esta elección responde a los criterios ya validados en actuaciones tácticas previas y garantiza una mayor durabilidad del pavimento.
El calendario previsto indica que los proyectos se aprobarán y licitarán en el tercer trimestre de 2025, con inicio de obras durante el primer trimestre de 2026. La inversión total asciende a 11,5 millones de euros, distribuidos de la siguiente forma:
6,7 millones para el ámbito de Comte Borrell
1,4 millones para la nueva plaza
3 millones para el tramo de Parlament entre Viladomat y Paral·lel, y la calle de Aldana
Antes del inicio de estas obras principales, se ejecutará una actuación clave: la ampliación de la red de agua freática, lo que permitirá utilizar este recurso alternativo para el riego de las nuevas zonas verdes, contribuyendo así a un importante ahorro de agua potable. Esta intervención hidráulica corresponde al ámbito de Montjuïc y se prevé que finalice antes de que termine el año.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme