Sistemas de toldos técnicos, resistentes y sostenibles que mejoran el confort térmico y la resiliencia urbana ante el cambio climático
Benito Urban, empresa líder en diseño y fabricación de iluminación y mobiliario urbano, ha diseñado los sistemas de sombra instalados por el Ayuntamiento de Barcelona en setenta puntos de la ciudad, incluyendo parques, plazas y jardines. Esta medida forma parte del Pla Clima 2030, la estrategia municipal para adaptar la ciudad de Barcelona al cambio climático y mejorar el confort térmico ante el incremento de las temperaturas.
Benito Urban ha resultado adjudicataria de un contrato valorado en más de 423.000 euros, que contempla la instalación de toldos en jardines como Elvira Farreras Valentí plazas como Virrei Amat, Sóller y Can Robacols; y parques como Antoni Santiburcio y la Superilla del Poblenou. Además, la empresa ha obtenido una segunda adjudicación con BIMSA para intervenir en los jardines de las Tres Chimeneas, el parque de la Primavera y la plaza Joan Pelegrí, con un presupuesto superior a los 386.000 euros.
Las estructuras de sombra crean refugios climáticos que protegen a la ciudadanía frente al aumento de temperaturas extremas
Los sistemas de sombra instalados están confeccionados con un tejido microperforado que facilita la circulación del aire, reduce el efecto invernadero y genera un ambiente más fresco. El troquelado exclusivo de Benito Urban simula el efecto de las hojas de los árboles, proyectando una sombra dinámica que mejora la percepción térmica y la estética del espacio público.
Estas lonas técnicas incorporan tratamientos antifúngicos y resistencia a rayos UV (hasta un 97 %), humedad, desgaste y desgarro. Además, cumplen con la normativa UNE-EN 13782 sobre estructuras ligeras y soportan temperaturas extremas de +70 °C a –30 °C. Su comportamiento ignífugo y su bajo mantenimiento las convierten en una solución duradera y eficaz frente a las olas de calor.
En la rueda de prensa del pasado 8 de mayo, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, anunció que el consistorio creará 50.000 m² de zonas de sombra en espacios públicos —el equivalente a unos 7 campos de fútbol—, con una inversión de 13 millones de euros hasta 2030. “Queremos hacer la ciudad más resiliente ante el cambio climático y garantizar zonas de refugio climático en todos los distritos”, declaró Collboni en referencia al programa de sombras, integrado en el Plan Clima y alineado con los objetivos de la Agenda 2030.
Cada sistema de sombra ha sido diseñado a medida por Benito Urban en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona, teniendo en cuenta la morfología del espacio, el uso ciudadano y los elementos del entorno. Las superficies cubiertas oscilan entre 20 y 140 m², con estructuras modulares, columnas metálicas de hasta seis metros de altura y toldos adaptados, que garantizan visibilidad, seguridad y estética.
El Plan Clima 2030 creará 50.000 m² de zonas de sombra en Barcelona, el equivalente a siete campos de fútbol
La experiencia de Benito Urban en proyectos de sombra y mobiliario urbano incluye intervenciones en municipios como Bilbao, Barcelona, Alicante, Segovia y en espacios como el Aquarium de Barcelona, el Circuito de Cataluña de Fórmula 1 y el cementerio musulmán de Melilla.
A nivel internacional, Benito Urban desarrolla proyectos en países como Polonia e Italia, respondiendo a la creciente demanda de soluciones climáticas eficaces para el espacio público.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme