La actuación, enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Ambiental del AMB, ha supuesto una inversión de 1,4 millones de euros y recupera más de 11.000 m² de espacio público
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y el Ayuntamiento de Badalona han inaugurado la renovada Rambla de Francia, un eje cívico que conecta la ciudad de sur a norte, entre las calles del Perú y de la Gran Bretaña y la plaza de los Voluntarios Olímpicos. El proyecto, con un presupuesto de 1.437.281 euros, ha transformado más de 11.300 m² de espacio urbano priorizando la sostenibilidad, la biodiversidad y la gestión eficiente del agua.
Entre las principales actuaciones destaca la implantación de pavimentos permeables y zonas vegetadas con sustrato de grava para facilitar la infiltración del agua de lluvia, así como la plantación de nuevos árboles y arbustos mediterráneos. Estas medidas buscan combatir los problemas de drenaje causados por el desnivel de la rambla y la impermeabilización previa del terreno.
La intervención también ha mejorado el entorno residencial, creando nuevas zonas de estancia, relación y ocio, entre ellas un área biosaludable para personas mayores, una nueva zona para perros equipada, y una renovada área infantil.
El proyecto ha incorporado mejoras en la accesibilidad, rebajando pendientes a menos del 6% y habilitando nuevas superficies planas. También se ha instalado iluminación LED de alta eficiencia y se ha integrado energía solar en los sistemas de control y riego para reducir el consumo energético.
Además, la reforma permitirá fomentar la actividad comercial de proximidad, habilitando nuevos espacios para terrazas y ocio en la rambla.
La intervención forma parte del Protocolo de sostenibilidad para obras públicas metropolitanas presentado por el AMB en marzo, que recoge 19 criterios para frenar el cambio climático y adaptarse a sus efectos locales, como la escasez de agua o el aumento de las temperaturas. La nueva Rambla de Francia es ya un ejemplo de cómo la infraestructura verde y la gestión activa del agua pueden transformar los espacios urbanos en entornos más resilientes, inclusivos y habitables.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme4