Sanimobel cabecera
Fabrez Cabecera web

Urbanismo


Badalona estrena una nueva área de juegos infantiles inclusiva en el parque de la Riera de Canyadó

Esta semana se inician las obras para construir una gran área de juegos infantiles en la Riera de Canyadó. Con una inversión de 340.557,39 € y un plazo de ejecución de cuatro meses, el proyecto apuesta por la accesibilidad

Badalona estrena una nueva área de juegos infantiles inclusiva en el parque de la Riera de Canyadó
71

Esta semana arrancan las obras de creación de una nueva área de juegos infantiles en el parque de la Riera de Canyadó, en Badalona. La actuación tiene como propósito ampliar la oferta lúdica en los espacios verdes metropolitanos y ofrecer a la ciudadanía nuevos usos recreativos.
El espacio se concibe como una zona accesible, inclusiva, iluminada, rodeada de vegetación y protegida del tráfico rodado.

 

Diseño del área y elementos de juego

El proyecto contempla la instalación de 15 juegos diferentes, entre ellos columpios, toboganes, muelles, una mecedora, un elemento circular giratorio y una pizarra mural con pintura especial para dibujar.
Se trata de un espacio pensado para todas las edades y capacidades, con actividades que incluyen escalar, deslizar, columpiar, girar y experimentar. Destaca especialmente uno de los cuatro arenales, diseñado de forma totalmente accesible para personas con movilidad reducida.

 

Transformación de la riera 

La intervención se llevará a cabo en la plataforma suroeste de la riera, actualmente sin uso definido y con problemas de escorrentía. Se implantarán cuatro plataformas ataludadas que modificarán la inclinación del terreno y estarán conectadas de forma interna mediante toboganes, puntos de escalada, cuerdas y troncos, y de forma externa por un camino pavimentado accesible.
Uno de los aspectos más singulares será la conexión poco habitual entre plataformas, donde los taludes de madera actuarán como elementos de juego.

 

Materiales sostenibles y economía circular

El uso de la madera será predominante en juegos, muros y vallas, favoreciendo la integración paisajística. Este material actúa además como sumidero de carbono y contribuye a la economía circular y al reciclaje.
Los pavimentos se distribuirán en función de las áreas: arenisca para los arenales, y hormigón reciclado para los caminos exteriores.

El proyecto no solo contempla la zona lúdica, sino también una mejora integral del entorno. Se sustituirá la vegetación actual por 17 nuevos árboles —morera, almez, roble, sófora— junto con masas arbustivas de salvia. Estos elementos permitirán aumentar la biodiversidad, crear zonas de sombra y habilitar espacios de descanso.
Asimismo, se aprovechará el ciclo natural del agua mediante zanjas drenantes que recogerán la lluvia y la conducirán hasta la riera.

 

Seguridad y equipamientos complementarios

La percepción de seguridad se reforzará con la instalación de farolas que permitirán el uso del parque durante los meses de menor luz. Además, se añadirán fuentes de agua, bancos, señalización y papeleras para favorecer la comodidad de los visitantes.

 

La nueva área se enmarca en la estrategia de la red de parques metropolitanos (XPM), que agrupa 53 espacios verdes en 34 municipios, con un total de 100 áreas de juegos infantiles


El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) busca equilibrar preservación ambiental y uso ciudadano, promoviendo no solo el mantenimiento, sino también la creación de nuevos espacios innovadores.
De hecho, ya se encuentra en fase de proyecto otra área de juegos inclusiva en el parque de la Mariona en Molins de Rei, con una inversión aproximada de 500.000 €.


71

Noticias relacionadas


EN PORTADA