Con los sistemas de autolavado, mantener el área en óptimas condiciones ya no será un problema
El momento de escoger con qué elementos equipar el área de autocaravanas es uno de los más decisivos para garantizar su éxito. Aparte de una zona para pernoctar, una autocaravana debe cubrir tres necesidades básicas: vaciar las aguas grises –que provienen de la cocina y el lavabo–, llenar el depósito de agua potable y vaciar el casete de aguas negras.
Sin duda, el punto limpio es la zona con más uso, por lo que resulta imprescindible contar con unos equipos que sean capaces de resistir el paso del tiempo.
El exclusivo sistema de autolavado de los sumideros de descarga reduce un 90% la necesidad de mantenimiento del área
Pero ¿quién se encarga de su mantenimiento? Vaciados constantes, limpiezas de casetes, llenado de depósitos... Aquí vemos la importancia de contar con un buen presupuesto en limpieza. O con un sistema de autolavado.
Seamos sinceros, es imposible supervisar constantemente el estado de las instalaciones, sobre todo tratándose de un espacio con un uso tan intensivo. Es por este motivo que necesitamos que los equipos trabajen por nosotros.
El sumidero de aguas grises, al llegar la autocaravana, efectúa un prelavado de toda su superficie. Tras la descarga, lleva a cabo el lavado principal. La columna de servicio detecta que la autocaravana ha abandonado la zona, con lo que nos aseguramos de que el lavado tenga lugar tras cada descarga.
En cuanto a las aguas negras, unas boquillas internas en la bandeja de vaciado aseguran que no quedarán residuos una vez realizado el servicio. Con las columnas CamperWcWash, el usuario se olvidará de tener que agacharse para levantar tapas a ras de suelo en condiciones más que dudosas. Y el gestor, de tener que desembolsar grandes cantidades de dinero para que el área luzca como su municipio merece.
Las instalaciones de los productos CamperWcWash son sencillas y se integran de forma natural en cualquier proyecto de área, sin condicionar el diseño a cuestiones técnicas ni cableados complicados.
Y para el día a día, su uso es intuitivo, tanto para el equipamiento del cambio de aguas como para el suministro eléctrico, del que hablaremos en otra ocasión. Los equipos están pensados para resistir el paso de los años, así como para monetizar los servicios del modo que mejor se adapte a las necesidades del municipio, tanto si se quiere ofrecer servicios de pago como gratuitos.
La durabilidad y robustez de los equipos CamperWcWash han llevado a la empresa a ser líder en Italia, lo que se traduce en menores gastos e incidencias a largo plazo
En un mundo tan cambiante como el actual, las permanencias han quedado obsoletas. El funcionamiento de unos equipos jamás debería estar condicionado a sorpresas ocultas, ya sean para el gestor o para el usuario. Un área debe ser flexible y adaptarse a la estrategia del municipio, nunca al revés.
Desde Area13 acompañamos en todo el proceso de creación del área. Sea cual sea el punto del proyecto donde os encontráis, os asesoramos para encontrar la solución que mejor funcione para vuestro municipio. Se trate de un nuevo espacio o de un área que se desea mejorar, os acompañamos para resolver todas las dudas que pueden surgir durante el proceso.
Ayudamos a crear áreas sostenibles y limpias, con un equipamiento que perdura en el tiempo. Para que gestores y usuarios disfruten de su área de autocaravanas con total tranquilidad.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme