Sanimobel cabecera

Medio Ambiente


Aplicar un "plan de choque" en limpieza viaria

MIRA QA|Servicios Urbanos mejora la eficacia de los planes de choque de limpieza viaria, ayudando a identificar patrones antes de que deriven en puntos críticos y evitando a posteriori que la situación vuelva a deteriorarse

Aplicar un
300

Acciona Web

Cuando un consistorio se ve obligado a implantar un plan de choque en limpieza viaria es, generalmente, porque las quejas de los ciudadanos respecto a la suciedad y dejadez del municipio son generalizadas. Uno de sus puntos destacados es actuar intensivamente en aquellos puntos del municipio que están más descuidados y sucios, y que se han identificado como puntos críticos o puntos negros.  

Con ello se busca revertir esa sensación de abandono lo más rápidamente posible y conseguir que la percepción de los vecinos y comerciantes respecto de esos servicios mejore notablemente.

Esos puntos críticos pueden hacer referencia a contenedores que presentan repetidas incidencias, puntos de botellón, zonas donde se acumulan excrementos de palomas, olor a orines, embornales sucios, … 

Dos observaciones al respecto: 

  • Un punto crítico no es aquel en el que se detecta una incidencia / deficiencia aislada sino aquel en el que esa incidencia / deficiencia se repite en el tiempo, una y otra vez, pese a que los servicios de limpieza y/o recogida, por ejemplo, se ejecutan con la frecuencia y recursos determinados en su momento. 
  • El objetivo del plan de choque es conseguir que esos puntos críticos desaparezcan como tales y baste con el servicio “estándar” para que muestren el adecuado decoro.

Así, esos puntos críticos pueden tener su origen en una deficiencia cronificada del servicio prestado por la empresa prestataria, por una incidencia completamente ajena a la empresa prestataria y/o por un mal dimensionamiento del servicio previo a su licitación.

Pero si hay algo que de verdad está en juego cuando un municipio se ve en la necesidad de implantar un plan de choque es, sin duda, la credibilidad. Y no es únicamente la credibilidad del regidor de turno, la de los correspondientes servicios técnicos municipales o la de la empresa concesionaria; es la credibilidad e imagen del municipio “como marca” la que queda en entredicho. 

En consecuencia, resulta imprescindible monitorizar las medidas que se desarrollen, así como la detección de nuevas necesidades y/o opciones de mejora.

Es necesario identificar la causa de la existencia de esos puntos críticos, así como llevar un control de cuántos y cuándo aparecen y/o se consigue solucionar.

 

MIRA QA|Servicios Urbanos mejora la eficacia de estos planes, ayudando a identificar patrones antes de que deriven en puntos críticos y evitando a posteriori que la situación vuelva a deteriorarse.

 

 

¿Y qué hacer tras el “plan de choque”?

En la búsqueda de soluciones a largo plazo es de suma importancia la proactividad, así como la implementación de medidas sostenibles en el tiempo y estrategias de mejora continua que prevengan la reaparición de puntos críticos. En este sentido apuntamos como solución a la instauración de un Control de Calidad de esos servicios.

Resulta también imprescindible la participación ciudadana en la identificación de puntos críticos, así como fomentar la responsabilidad ciudadana mediante la realización de campañas de sensibilización para mantener la limpieza en los niveles deseados.

 

Resulta imprescindible monitorizar las medidas que se desarrollen, así como la detección de nuevas necesidades y/o opciones de mejora.

 

Un plan de choque, por sí solo, no es la panacea a todos los problemas de suciedad del municipio. En ocasiones, y tras analizar las causas, se hace necesario un refuerzo de la autoridad municipal para incidir en el cumplimiento de las ordenanzas municipales relacionadas con la limpieza.

La colaboración entre municipio, contratas y ciudadanía proporciona una perspectiva integradora que nos acerca al auténtico objetivo: lograr un entorno urbano más limpio y mantener unos altos estándares de calidad en el tiempo.

MIRA QA|Servicios Urbanos mejora la eficacia de estos planes, ayudando a identificar patrones antes de que deriven en puntos críticos y evitando a posteriori que la situación vuelva a deteriorarse.


300

Noticias relacionadas


EN PORTADA