Sanimobel cabecera
Fabrez Cabecera web

Medio Ambiente


Almería adjudica a Urbaser el nuevo contrato de recogida de residuos por 142,5 millones de euros para los próximos once años

El acuerdo, considerado estratégico por el Ayuntamiento, moderniza la gestión de residuos con una flota sostenible, digitalización integral y nuevos servicios orientados a la economía circular

Almería adjudica a Urbaser el nuevo contrato de recogida de residuos por 142,5 millones de euros para los próximos once años
111

Acciona Web

Urbaser


29/10/2025

ARCHIVADO EN:

Medio Ambiente

TEMAS

Recogida de Residuos

El Ayuntamiento de Almería ha adjudicado, en Junta de Gobierno Local, el nuevo contrato del Servicio Público de Recogida y Transporte de Residuos Sólidos Urbanos a la empresa Urbaser S.A., por un importe total de 142.535.795,78 euros y con una duración de once años. La formalización del contrato está prevista antes de final de año y supondrá, según el consistorio, un salto cualitativo en la gestión urbana y ambiental de la ciudad.

El contrato, que se convierte en el segundo gran servicio municipal renovado por el actual equipo de gobierno —tras el de Ayuda a Domicilio—, forma parte del proceso de modernización de los servicios públicos. Próximamente se incorporarán también los nuevos contratos de limpieza viaria, playas y mantenimiento de zonas verdes, ya contemplados en el presupuesto municipal de 2026.

 

El concejal de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, Antonio Urdiales, ha destacado el carácter “estratégico” de esta adjudicación, “porque garantiza un servicio esencial para el día a día de los almerienses y al mismo tiempo impulsa un modelo de gestión más eficiente, moderno y sostenible”. También ha reconocido el trabajo “riguroso y complejo” de los técnicos municipales a lo largo del proceso de licitación, en el que participaron ocho empresas.

 

Un contrato que redefine la gestión de residuos

El nuevo contrato introduce un modelo avanzado de gestión, alineado con los objetivos de sostenibilidad, eficiencia energética y economía circular. Entre las principales mejoras se incluyen:

  • Renovación total de la flota de vehículos, priorizando los de Gas Natural y eléctricos, con menores emisiones y niveles de ruido.

  • Ampliación y modernización de los contenedores, con pruebas piloto para reducir olores en la fracción orgánica.

  • Implantación del sistema puerta a puerta para la recogida de residuos orgánicos de hostelería y grandes productores, con posibilidad de incluir a pescaderías.

  • Islas emergentes en el Casco Histórico y el Paseo de Almería, que eliminarán la presencia permanente de contenedores.

  • Digitalización integral del servicio mediante una plataforma basada en tecnología GIS, que permitirá control en tiempo real y gestión optimizada.

  • Refuerzo en la recogida de enseres, poda y voluminosos, además de la ampliación del horario del Punto Limpio del Sector 20.

  • Construcción de una gasinera para abastecer la nueva flota y ocho islas soterradas de contenedores, con renovación anual de buzones deteriorados.

  • Ampliación del servicio de atención ciudadana y la incorporación de educadores ambientales para reforzar la concienciación vecinal.

 

 

Una Almería más limpia, moderna y sostenible

Para el Ayuntamiento, este contrato representa mucho más que una actualización técnica: es una herramienta clave para consolidar la transformación urbana y ambiental que vive la capital.

 

“El nuevo contrato reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la economía circular y la sostenibilidad. Es una herramienta esencial para consolidar la transformación que ya está en marcha en Almería”, ha subrayado Antonio Urdiales, quien ha recordado que Urbaser “cuenta con una amplia experiencia y un conocimiento profundo de la ciudad, lo que garantiza una transición rápida y eficaz hacia el nuevo modelo”.

 


111

Noticias relacionadas


EN PORTADA