El Ayuntamiento presenta el proyecto de compleción del parque urbano Isla de Corfú, con zonas deportivas, juegos inclusivos y amplias áreas verdes. Las obras comenzarán en 2025 y finalizarán en 2026
El Ayuntamiento de Alicante ha presentado ante los vecinos del barrio de La Torreta (PAU 2) el ambicioso proyecto de finalización del parque urbano Isla de Corfú, una intervención de más de 20.000 metros cuadrados que dotará a la ciudad de una de sus zonas verdes más completas. El espacio se encuentra entre las avenidas Isla de Corfú y Deportista Isabel Fernández, y su ejecución está prevista entre finales de 2025 y 2026.
Este nuevo impulso municipal se materializa en una licitación por valor de 3,6 millones de euros, que contempla tanto infraestructuras deportivas como lúdicas, zonas verdes y elementos de accesibilidad universal. La iniciativa fue presentada por los concejales Rocío Gómez (Urbanismo), Cristina García (Participación Ciudadana) y Manuel Villar (Contratación), quienes detallaron las fases y características del proyecto.
Uno de los grandes atractivos será un escenario con gradas para actos al aire libre, junto a tres zonas de juegos infantiles, una tirolina de 28 metros, juegos adaptados y nueve toboganes distribuidos a lo largo de los taludes. Estos elementos permitirán salvar desniveles del terreno de forma lúdica, facilitando también una conexión dinámica entre las diferentes terrazas del parque.
Para complementar la oferta recreativa, se instalarán cuerdas de escalada paralelas a los toboganes, lo que permitirá a los usuarios ascender trepando por las pendientes, fomentando así la actividad física y el juego interactivo.
El parque está diseñado como un espacio intergeneracional, combinando ocio infantil y deporte para adultos. Junto a las zonas de juego, se ubicarán áreas de calistenia, un circuito biosaludable, pistas de petanca y un muro de escalada. Estas instalaciones se situarán en las entradas suroeste del parque, pero estarán conectadas visual y físicamente con el resto del recinto.
“Esta actuación tiene como finalidad la compleción del parque, cuya construcción quedó inconclusa en 2023, finalizando las áreas de instalaciones, pavimentos, jardinería, mobiliario y equipamientos lúdicos y deportivos”, explicó la concejala de Urbanismo, Rocío Gómez. Añadió que al término de las obras, “los alicantinos y visitantes podrán disfrutar de una de las mejores y más completas zonas verdes de la ciudad, con muchísimas opciones deportivas, de juego y para el descanso”.
El diseño paisajístico del parque apuesta por la diversidad cromática y estacional. Los setos y árboles se organizarán en función del color y la época de floración, creando un recorrido visual que evolucionará a lo largo del año. A ello se suman zonas de sombra, descanso y mobiliario urbano, distribuidos para potenciar la habitabilidad y la integración del entorno.
Desde Participación Ciudadana, Cristina García destacó que el parque “creará un entorno acogedor y funcional que favorezca la convivencia y el disfrute de todos los usuarios”, y subrayó la apuesta por un diseño accesible, libre de barreras, “que incorpora nuevas instalaciones y promueve un uso inclusivo y eficiente del área para todos: vecinos, transeúntes, estudiantes y visitantes”.
El edil de Contratación, Manuel Villar, anunció que el proyecto será aprobado en la próxima Junta de Gobierno y saldrá a licitación en mayo. Con un plazo de ejecución de ocho meses, se espera que las obras comiencen a finales de 2025 y estén concluidas en el transcurso de 2026.
La información más relevante del sector directamente en tu correo.
Suscribirme