Sanimobel cabecera
Fabrez Cabecera web

Urbanismo


A Coruña invertirá más de 4 millones en nuevos equipamientos públicos, con un parque infantil de referencia en la plaza de Portugal

El Gobierno local impulsa el Plan de Parques Infantiles 2025-2030, con una inversión de 1,4 millones en Riazor y el objetivo de que cada familia tenga un área de juegos a menos de diez minutos de su casa

A Coruña invertirá más de 4 millones en nuevos equipamientos públicos, con un parque infantil de referencia en la plaza de Portugal
70

La alcaldesa Inés Rey presidió esta mañana la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno Local, en la que se aprobaron inversiones por más de cuatro millones de euros destinadas a la creación y renovación de equipamientos públicos en la ciudad. Entre los proyectos aprobados destaca la ampliación y remodelación de la zona infantil de la plaza de Portugal, en Riazor, que contará con un presupuesto de 1,4 millones de euros.

Esta actuación se enmarca dentro del Plan de Parques Infantiles 2025-2030, una estrategia municipal que prevé más de 10 millones de euros en inversiones en los próximos cinco años con el fin de garantizar que todas las familias de A Coruña dispongan de un parque infantil a menos de diez minutos de su hogar.

 

Un nuevo parque infantil inclusivo y de gran capacidad

El actual recinto de juegos de la plaza de Portugal, con capacidad para apenas 11 usuarios, será completamente transformado hasta alcanzar una superficie de 800 metros cuadrados y una capacidad para casi 150 niñas y niños.

El nuevo parque contará con una estructura ondulante de 55 metros de longitud, diseñada como un circuito de juegos y obstáculos, e incluirá columpios adaptados para menores con movilidad reducida, fomentando la inclusión y la accesibilidad.

Además, se habilitará en uno de los laterales de la plaza una nueva área deportiva de calistenia, ampliando así las opciones de ocio activo para jóvenes y adultos.

 

Un referente en Galicia

La remodelación de la plaza de Portugal permitirá crear un parque infantil de referencia en toda Galicia, tanto por su diseño innovador como por su vocación inclusiva. El Ayuntamiento destaca que este proyecto forma parte de una política integral de renovación de los espacios públicos, pensada para mejorar la calidad de vida urbana y reforzar la cohesión vecinal.

En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, Inés Rey recordó que el Plan de Parques Infantiles 2025-2030 contempla también la construcción de al menos tres parques cubiertos, uno de los cuales —el del Ventorillo— ya está licitado.


70

Noticias relacionadas


EN PORTADA