Sanimobel cabecera
Fabrez Cabecera web

Medio Ambiente


A Coruña implanta el quinto contenedor y moderniza su sistema de gestión de residuos urbanos

El Ayuntamiento de A Coruña inicia la instalación del nuevo contenedor gris para la fracción resto, una medida que refuerza el compromiso municipal con la sostenibilidad y la eficiencia en la gestión de residuos

A Coruña implanta el quinto contenedor y moderniza su sistema de gestión de residuos urbanos
100

Acciona Web

El Ayuntamiento de A Coruña ha comenzado esta semana la implantación del quinto contenedor en la ciudad, destinado a la fracción resto, como parte de un proceso que se desarrollará de forma progresiva hasta finales de año. Esta iniciativa representa un nuevo avance en la modernización del sistema municipal de recogida y gestión de residuos, con el propósito de consolidar un modelo urbano más sostenible y eficiente, promovido por el Gobierno de Inés Rey.

 

Inicio del despliegue y planificación operativa

Según informó la concejala de Medio Ambiente, Yoya Neira, los primeros contenedores se instalarán en el barrio de Novo Mesoiro y se extenderán al resto de distritos en los próximos meses. En total, se etiquetarán más de 9.600 contenedores para facilitar a los vecinos la identificación correcta de los residuos. Asimismo, se sustituirán las tapas de más de 5.000 unidades, cambiando la denominación de “inorgánicos” a “fracción residual”, a un ritmo medio de 100 contenedores diarios, con el objetivo de completar la renovación antes de que finalice el año.

 

Tecnología e información al servicio de la ciudadanía

Como parte del proceso de modernización, cada contenedor incorporará un código QR que enlazará directamente con la web municipal, donde los ciudadanos podrán consultar información práctica sobre el nuevo sistema de recogida y su correcta utilización. Esta acción busca facilitar la adaptación ciudadana y reforzar la transparencia en la gestión de residuos.

 

Un nuevo modelo de separación y reciclaje

La principal novedad del sistema reside en que el contenedor tradicional de residuos inorgánicos se divide ahora en dos: el amarillo, destinado a envases, y el gris, para el resto de residuos no reciclables. Según explicó Neira, «en A Coruña llevamos décadas separando la fracción orgánica de la inorgánica gracias a la planta de Nostián, por lo que este cambio supone un nuevo paso adelante en la gestión responsable de residuos».

El nuevo esquema de separación queda configurado del siguiente modo:

  • Contenedor azul: papel y cartón.

  • Contenedor verde: vidrio.

  • Contenedor marrón: residuos orgánicos.

  • Contenedor amarillo: envases (bricks, latas, botellas, envases de plástico, bolsas, bandejas de corcho blanco, tapas, etc.).

  • Contenedor gris: artículos no reciclables (restos de barrido, trapos, pañales, productos de higiene, utensilios de madera o metal, piezas de vajilla, etc.).

 

Optimización logística y seguimiento del servicio

El Ayuntamiento ha rediseñado las rutas de recogida para integrar la nueva fracción sin alterar la proximidad de los contenedores a las viviendas ni reducir las plazas de aparcamiento. Además, se pondrá en marcha un sistema de seguimiento continuo que permitirá evaluar la eficacia del nuevo modelo, garantizar su correcto funcionamiento y facilitar una transición progresiva y ordenada.

 

Comunicación y participación ciudadana

Para acompañar esta transformación, el Gobierno de Inés Rey lanzará una campaña de comunicación integral con presencia en medios de comunicación, redes sociales y espacios públicos. La iniciativa contempla también el envío de una carta de la alcaldesa a todos los hogares, explicando los cambios e invitando a la ciudadanía, asociaciones y entidades a participar en charlas informativas y reuniones vecinales. El objetivo es reforzar la implicación ciudadana y promover una cultura de reciclaje más consciente y responsable.


100

Noticias relacionadas


EN PORTADA